El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, convocó a una reunión interinstitucional para definir y ajustar detalles de la estrategia de defensa del Estado paraguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por el caso que involucra a los procesados por secuestro y extorsión Juan Arróm, Anuncio Martí y Victor Colmán; actualmente prófugos y en calidad de refugiados políticos en Brasil.
Del encuentro realizado hoy en Palacio de Gobierno participaron el Vicepresidente de la República Hugo Velázquez, el Canciller Nacional Luis Alberto Castiglioni, el Procurador General de la República Sergio Coscia, la Directora de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado, Alejandra Peralta y representantes de otras dependencias involucradas.
“Estamos viendo todos los detalles para la defensa de los intereses del Paraguay, de modo que se haga justicia con nuestro país. El Paraguay no está dispuesto a aceptar, de ninguna manera, que personas que huyeron para no enfrentar sus responsabilidades por un secuestro extorsivo, ahora intenten quedarse con el dinero de los paraguayos”, expresó el Canciller Castiglioni al finalizar la reunión en el Palacio de Gobierno.
En la ocasión el Jefe de Estado recibió los informes de los trabajos que están desarrollando todas las instituciones involucradas en la defensa del país, de cara a las audiencias ante la Corte IDH previstas para el 6 y 7 de febrero próximo.
“El gobierno no permitirá que se cometa una injusticia contra el Paraguay y estamos trabajando arduamente en ese sentido. Todos juntos, el Ministerio Público, la Procuraduría, la Cancillería Nacional, e inclusive otros poderes del Estado”, resaltó.
Ratificó que el Paraguay no está dispuesto a aceptar que personas que huyeron para no enfrentar sus responsabilidades judiciales, en el caso del secuestro de María Edith Bordón, y “de haber iniciado la industria del secuestro extorsivo en el Paraguay, ahora pretendan aprovecharse para quedarse con el dinero del pueblo paraguayo”.
Optimismo ante la determinación del nuevo gobierno brasileño
Por otra parte, el Secretario de Estado señaló que esta semana se podría tener una respuesta por parte del gobierno brasileño al pedido de revocatoria del estatus de refugiados a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, que fue solicitado por el gobierno del Paraguay.
“Lo que hemos tenido como buenas noticias fueron las declaraciones del presidente Jair Bolsonaro y del Canciller Ernesto Araújo de que Brasil ya no va a acoger ni va a ser guarida de delincuentes, refiriéndose al caso de un ciudadano italiano extraditado”, resaltó Castiglioni, expresando su confianza de que el gobierno paraguayo también tenga una respuesta favorable a su pedido.
Asunción, 15 de enero de 2019
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver MásParaguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, rechazamos de manera inequívoca y absoluta la orden de arresto emitida por el Juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del señor Edmundo González, candidato presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral del 28 de julio del 2024.
Ver Más