En la fecha, el Paraguay participó en la 27° Sesión de la Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL). En la ocasión, la delegación nacional expresó su preocupación por el peligro existencial que las armas nucleares representan para la paz y la seguridad internacionales, por sus catastróficas consecuencias sobre la salud y la vida de las personas, la economía y el medio ambiente.
Además, enfatizó que para avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares es fundamental capacitar y sensibilizar a las jóvenes generaciones, y promover una influencia efectiva, plena y por igual de las mujeres en las negociaciones y procesos de toma de decisiones en estas esferas.
Por último, hizo un llamado para continuar con los preparativos para asegurar el éxito de la reunión inaugural del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, del cual el país es parte, y trabajar hacia la implementación de sus obligaciones y universalización.
En la ocasión, la Conferencia General eligió al Embajador Flávio Roberto Bonzanini para un segundo mandato al frente del OPANAL.
La delegación nacional estuvo encabezada por el Director de Asuntos Especiales, Consejero Miguel Candia Ibarra, e integrada por funcionarios de la Unidad General de Asuntos Especiales y la Embajada del Paraguay en México.
Asunción, 30 de septiembre de 2021
Compartir esta noticia
Tuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver MásEl día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver Más