Parlamentarios del Mercosur pedirán que se declare de interés del Mercosur y se promueva como un modelo de buena práctica el SIMORE y el SIMORE Plus (Sistema de Monitoreo de Recomendaciones en Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible), perteneciente a la Cancillería Nacional y que hoy es utilizado en otros países, con la misma matriz paraguaya.
Esta mañana, parlamentarios del Mercosur, delegación paraguaya, recibieron a autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Unidad General de Derechos Humanos de esta instancia. En la ocasión, tras recibir un informe sobre el SIMORE y el SIMORE Plus (Sistema de Monitoreo de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible), los representantes resolvieron plantear una declaración en la que se indica que este sistema sea de interés del Mercosur y sea promovido a nivel regional.
Tanto el embajador Marcelo Scappini, como la primera secretaria Noelia López –quienes estuvieron acompañados por el ministro Bernardo Balbuena-, dieron detalles acerca del Simore y apuntaron que este constituye un modelo de buenas prácticas en cuanto al seguimiento y la fiscalización del cumplimiento de los DDHH en nuestro país, así como lo relativo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Scappini dijo que las “recomendaciones son oportunidades para que los países mejoren” y que el instrumento en cuestión es una metodología que permite que estas recomendaciones sean trabajadas por diversas instituciones, en particular aquellas en cuyo ámbito caiga la recomendación de las organismos de DDHH, del sistema de las Naciones Unidas. Explicó la red que se conformó con cerca de ochenta monitores a nivel del Ejecutivo y otros entes.
A su vez, López realizó una demostración práctica de cómo funciona el servicio, que está disponible en la página https://www.mre.gov.py/SimorePlus/, que es de acceso público. “Es una información condensada, en un sistema informático, de políticas públicas y que ayudan a transparentar la gestión de gobierno”, subrayó.
Añadió que varios países están utilizando el modelo, originado en el Paraguay y mencionó, en tal sentido, a Argentina, Chile, Uruguay, entre otros.
Durante la presentación, los parlamentarios Ricardo Canese, Nelson Argaña, Enzo Cardozo y Blanca Lila Mignarro hicieron consultas, además de reconocer la relevancia de que Paraguay cuente con un instrumento de estas características y felicitar a los funcionarios de la Cancillería.
Finalmente, Enzo Cardozo planteó la preparación de una declaración ante el Parlamento del Mercosur, en la cual se señale como de interés de la región este instrumento, así como se recomiende su utilización a nivel regional. También se consideró la posibilidad de que sea expuesto en una plenaria del Parlamento del Mercosur, en Montevideo, Uruguay.
Asunción, 26 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver Más