El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, y don Carlos Pereira Olmedo, ministro secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), en la reunión realizada esta mañana en la cancillería, acordaron efectuar la presentación del “Plan Nacional de Desarrollo - Construyendo el Paraguay del 2030”, completamente actualizado con todos los parámetros derivados de la situación sanitaria del país, el próximo viernes 7 de agosto en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En esta actividad el canciller estuvo acompañado por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores, y por la embajadora Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral.
Quedó dispuesto igualmente que la presentación será transmitida virtualmente mediante conexión al cuerpo diplomático acreditado ante el gobierno nacional.
“El canciller pidió compartir conmigo la divulgación del programa de desarrollo con una estrategia de visión país, y cómo está impactando la pandemia sobre algunos ejes transversales de dicho plan”, informó el ministro de la STP luego del encuentro.
El propósito del programa de desarrollo es construir una economía diversificada y competitiva, basada tanto en el aprovechamiento sostenible de la riqueza natural del Paraguay como en la creciente incorporación de conocimiento a través del desarrollo del capital humano y la utilización progresiva de tecnologías de última generación.
Sobre todo, está orientado hacia la salud, educación y la infraestructura, que son los múltiples desafíos se tiene en el horizonte. “Tenemos que trabajar diariamente y en forma articulada interinstitucionalmente en todas las entidades que componemos el gobierno, de manera de poder ir diseñando políticas públicas que se compadezcan con la realidad económica y social actual.
“El objetivo es atender a los que están hoy desempleados, que han sido afectados por sus respectivos trabajos, e ir viendo alternativas de cómo ir generando posibilidades de ser incorporados nuevamente al sector laboral con la reactivación económica que también el gobierno impulsa en tres pilares esenciales, la protección social, incrementar las inversiones en el área de infraestructura, y fortalecer el sistema de salud del país”, definió.
Por último, comentó que el plan se está actualizando permanentemente, y más aún en estos tiempos de pandemia. “Definitivamente tenemos que ir acompañando eso, y ver que nuestra para nuestra gente que está volviendo a caer en zona de vulnerabilidad, las mejores políticas y estrategias como para poder ir sacándoles de esa difícil situación que hoy muchas familias paraguayas están atravesando”, concluyó el ministro de la STP.
Asunción, 31 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver Más