El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, y don Carlos Pereira Olmedo, ministro secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), en la reunión realizada esta mañana en la cancillería, acordaron efectuar la presentación del “Plan Nacional de Desarrollo - Construyendo el Paraguay del 2030”, completamente actualizado con todos los parámetros derivados de la situación sanitaria del país, el próximo viernes 7 de agosto en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En esta actividad el canciller estuvo acompañado por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores, y por la embajadora Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral.
Quedó dispuesto igualmente que la presentación será transmitida virtualmente mediante conexión al cuerpo diplomático acreditado ante el gobierno nacional.
“El canciller pidió compartir conmigo la divulgación del programa de desarrollo con una estrategia de visión país, y cómo está impactando la pandemia sobre algunos ejes transversales de dicho plan”, informó el ministro de la STP luego del encuentro.
El propósito del programa de desarrollo es construir una economía diversificada y competitiva, basada tanto en el aprovechamiento sostenible de la riqueza natural del Paraguay como en la creciente incorporación de conocimiento a través del desarrollo del capital humano y la utilización progresiva de tecnologías de última generación.
Sobre todo, está orientado hacia la salud, educación y la infraestructura, que son los múltiples desafíos se tiene en el horizonte. “Tenemos que trabajar diariamente y en forma articulada interinstitucionalmente en todas las entidades que componemos el gobierno, de manera de poder ir diseñando políticas públicas que se compadezcan con la realidad económica y social actual.
“El objetivo es atender a los que están hoy desempleados, que han sido afectados por sus respectivos trabajos, e ir viendo alternativas de cómo ir generando posibilidades de ser incorporados nuevamente al sector laboral con la reactivación económica que también el gobierno impulsa en tres pilares esenciales, la protección social, incrementar las inversiones en el área de infraestructura, y fortalecer el sistema de salud del país”, definió.
Por último, comentó que el plan se está actualizando permanentemente, y más aún en estos tiempos de pandemia. “Definitivamente tenemos que ir acompañando eso, y ver que nuestra para nuestra gente que está volviendo a caer en zona de vulnerabilidad, las mejores políticas y estrategias como para poder ir sacándoles de esa difícil situación que hoy muchas familias paraguayas están atravesando”, concluyó el ministro de la STP.
Asunción, 31 de julio de 2020
Compartir esta noticia
La Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver Más