El Poder Ejecutivo designó mediante Decreto N° 104, de fecha 23 de agosto de 2018, al Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero, como Viceministro de Relaciones Exteriores, completándose de este modo los nombramientos de Viceministros en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Embajador Saguier Caballero es un diplomático de dilatada trayectoria. Ocupará por segunda ver el cargo de Viceministro de Relaciones Exteriores. Cumplió funciones de relevancia en el Servicio Exterior, desempeñándose últimamente como Representante Permanente del Paraguay ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el MERCOSUR, con sede en Montevideo, República Oriental del Uruguay.
Con anterioridad a estas funciones, fue Representante Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas y ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington, donde tuvo una destacada actuación en defensa de la soberanía y autodeterminación del Paraguay en concordancia de los principios democráticos consagrados en la Constitución Nacional.
Cabe señalar que previamente fueron nombrados el Licenciado Juan Angel Delgadillo Franco, como Viceministro de Relaciones Económicas e Integración y la Licenciada Casilda Del Rosario Delgado de Schneider, como Viceministra de Administración y Asuntos Técnicos.
El Viceministro Delgadillo es Licenciado en Economía, egresado con Mención de Honor de la Universidad Católica de Asunción, año 1990. Estudió en la Academia Diplomática y Consular. Tiene un diplomado en Relaciones Internacionales del Centro de Altos Estudios Diplomáticos y Estratégicos de París. En la Cancillería Nacional, fue Director de Organismos Económicos Multilaterales, Consejero en la Embajada del Paraguay en Bolivia, Consejero en la Embajada en Francia y Director de Negociaciones Económicas, entre otros cargos.
Por su parte, la Viceministra Casilda Schneider es economista egresada de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y tiene Curso de Planificación Nacional del Colegio Nacional de Guerra - Consejo de la Defensa Nacional, como también de Estadística de Finanzas Públicas del Fondo Monetario Internacional (FMI). Es experta en Administración Financiera del Estado. Fue igualmente asesora financiera del Congreso Nacional y Consultora en Administración financiera en el Banco Central del Paraguay (BCP). Asimismo, ocupó el cargo de Viceministra de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda en 1998/1999.
Asunción, 24 de agosto de 2018
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Pora a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver Más