El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Decreto N° 3173, de fecha 30 de diciembre de 2019, conformó el Equipo Negociador para la Revisión del Anexo “C” del Tratado de Itaipú, que representará al Gobierno Nacional en dicho proceso de revisión y en otros asuntos relacionados que le sean encomendados.
El Equipo Negociador quedó integrado con los siguientes miembros, quienes serán designados por resolución de la máxima autoridad de cada institución:
- Un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores;
- Un representante del Gabinete Civil de la Presidencia de la República;
-Un representante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y
- Un representante de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Asimismo, se asigna al Ministerio de Relaciones Exteriores la coordinación general del Equipo Negociador. Para un mejor desenvolvimiento de sus tareas, contará con el apoyo de los siguientes Grupos de Trabajo, cuyos miembros serán designados por resolución de la máxima autoridad de cada institución:
a) Grupo de Trabajo Técnico: que será coordinado por la Administración Nacional de Electricidad e integrado por representantes de:
- Ministerio de Relaciones Exteriores;
- Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través del Viceministerio de Minas y Energía;
- Administración Nacional de Electricidad;
- Itaipú Binacional, margen derecha;
- Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP).
b) Grupo de Trabajo Comercial: que estará coordinado por la Administración Nacional de Electricidad e integrado por representantes de:
- Ministerio de Relaciones Exteriores;
- Ministerio de Hacienda;
- Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través del
Viceministerio de Minas y Energía;
- Administración Nacional de Electricidad;
- Itaipú Binacional, margen derecha.
c) Grupo de Trabajo Económico: que estará coordinado por el Ministerio de Hacienda e integrado por representantes de:
- Ministerio de Relaciones Exteriores;
- Ministerio de Hacienda;
- Ministerio de Industria y Comercio;
- Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través del
Viceministerio de Minas y Energía;
- Banco Central del Paraguay;
- Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y
Social;
- Administración Nacional de Electricidad;
- Itaipú Binacional, margen derecha.
d) Grupo de Trabajo Jurídico: que estará coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por representantes de:
- Ministerio de Relaciones Exteriores;
- Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través del Viceministerio de Minas y Energía;
- Administración Nacional de Electricidad;
- Itaipú Binacional, margen derecha;
- Procuraduría General de la República.
1) Los Grupos de Trabajo tendrán por objeto desarrollar, analizar y estudiar asuntos específicos relacionados con las negociaciones, a fin de emitir opiniones y sugerencias, y recomendar las bases sobre las cuales se definirán los objetivos y las estrategias que podrán ser utilizadas por el Equipo Negociador.
2) El Ministerio de Relaciones Exteriores especificará y aprobará las atribuciones de los Grupos de Trabajo y la coordinación de su funcionamiento.
El Equipo Negociador contará con el asesoramiento técnico honorífico del Doctor Jeffrey D. Sachs, liderando un grupo de expertos en temas económicos y energéticos.
La Coordinación General promoverá una amplia participación nacional en el estudio de los asuntos vinculados con el tema y, para el efecto, podrá propiciar consultas con:
a) La Comisión Nacional para el Estudio y Acompañamiento de las Negociaciones de la Revisión del Anexo «C» de Itaipú Binacional, entre los Gobiernos de la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil, creada por Ley N° 6401/2019;
b) La Mesa Energética Nacional, creada por Decreto N° 9677/2012;
c) La Comisión Asesora Ad Honorem para la Revisión del Anexo “C” del Tratado de Itaipú, establecida por el Ministerio de Relaciones Exteriores;
d) Especialistas de otros órganos y entidades públicos y privados; y,
e) Representantes de la sociedad civil.
El resultado de estas consultas será considerado para la Revisión del Anexo «C» del Tratado de Itaipú.
Asunción, 2 de enero de 2020
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó hoy como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), al embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Chan-sik Yoon, con quien efectuó un repaso de la agenda bilateral, incluyendo los principales proyectos de cooperación coreana para el desarrollo del país.
Ver Más