El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la opinión pública que se publicaron los Decretos 4.087 y 4.088, a través de los cuales se incorporaron al derecho positivo nacional el Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica (AAP.CE No. 74) y el Primer Protocolo Adicional (AAP.CE.No.74 PA.1).
El AAP.CE No. 74 es un acuerdo marco para estimular la corriente de comercio e inversión bilateral con la República Federativa del Brasil y el Primer Protocolo Adicional es el instrumento a través del cual se incorpora al AAP.CE No. 74 el Acuerdo Automotriz que regulará el comercio de ese sector, incluida las autopartes, entre el Paraguay y el Brasil.
El Acuerdo del sector automotor tendrá las siguientes características y beneficios entre los que se pueden destacar a nivel horizontal un Trato Especial y Diferenciado para el Paraguay:
Otorga cobertura legal a una corriente de comercio que antes no tenía.
Crea las condiciones para integrarnos a las cadenas regionales y mundiales de valor.
Acceso inmediato con 100% de Preferencias (0% de Arancel) para el ingreso al mercado brasileño de las autopartes paraguayas con las siguientes condiciones:
-Reglas de origen diferenciadas para la producción de autopartes, con un valor de contenido regional incrementándose anual y paulatinamente, arrancando en el año 2020 con 40% y llegando al 50% en el año 2027, incluyendo las autopartes producidas al amparo del régimen de maquila.
-Un régimen de comercio administrado con cuotas crecientes para las autopartes producidas bajo el régimen de maquila arrancando en el año 2020 con una cuota de US$ 350.000.000 y alcanzando una cuota de US$ 750.000.000 en el año 2027.
Reglas de origen diferenciadas para automóviles con sistemas de propulsión alternativos con Trato Especial y Diferenciado para el Paraguay.
Utilización plena de Certificados de Origen Digital, que facilitará la corriente de comercio de éste sector.
Los automotores, incluidas las maquinarias de origen brasileño, de acuerdo a ciertas características y cilindradas, ingresarán al mercado paraguayo con 100% de preferencias en 4 años, con lo que se crean las condiciones para la disminución gradual y progresiva del precio en el mercado paraguayo.
El Acuerdo entrará en vigor en los próximos días, cuando la Secretaría General de la ALADI comunique que ambos países informen que incorporaron a sus respectivos ordenamientos jurídicos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores que encabezó la negociación con los ministerios sectoriales _Hacienda, Industria y Comercio y la Dirección Nacional de Aduanas_ renueva su compromiso de negociar acuerdos de naturaleza comercial, para que se creen las condiciones para estimular la corriente de comercio e inversión, y de esa manera apuntalar el trabajo del sector productivo nacional, y sentar las bases para un desarrollo socio-económico armónico, incluyente y equilibrado.
Asunción, 25 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver Más