El Poder Ejecutivo, en uso de sus atribuciones constitucionales (artículo 238, numeral 4), emitió hoy el Decreto N° 4.362, por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N.° 6640/2020, “Que incorpora los gastos socioambientales de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá-lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación-Ministerio de Hacienda.
El anuncio fue hecho esta mañana en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Cancillería Nacional, en la que intervinieron los ministros de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González; de Hacienda, Oscar Llamosas; y el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor. También estuvo presente el director general paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos.
El veto presidencial se basa en que la ley sancionada es inconstitucional ya que los citados gastos se efectúan de conformidad con los tratados constitutivos de ambas entidades binacionales, que son las únicas que pueden diseñar y ejecutar los programas que se realizan bajo este concepto.
Igualmente, se argumentó que el control de estos gastos debe realizarse en el marco de dichos tratados, y no pueden establecerse exigencias o requisitos adicionales por medio de una ley interna, para que las binacionales realicen la transferencia de estos recursos.
Por otra parte, el Gobierno propuso un marco de transparencia sin violar la Constitución ni los tratados internacionales vigentes en esta materia.
En este sentido, las inversiones y gastos realizados por ITAIPÚ y YACYRETÁ en concepto de gastos socioambientales podrán incorporarse al PGN por medio de convenios firmados con los distintos Organismos y Entidades del Estado (OEE), las cuales, a través de un decreto, podrán incorporar estos recursos a sus presupuestos para ser ejecutados, conforme a las normas que las rigen.
Compartir esta noticia
El embajador del Paraguay concurrente ante Arabia Saudita, José Agüero Ávila, presentó cartas credenciales ante Su Alteza Real el príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, príncipe heredero y primer ministro del Reino de Arabia Saudita.
Ver MásEl Subsecretario de Estado Kurt Campbell y el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ruben Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay en su reunión del 26 de marzo en Washington, D.C.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Israel Katz, para discutir los detalles concernientes a la instalación de la embajada de Israel en Paraguay, programada para julio.
Ver MásParaguay reafirma su compromiso con la integración regional en aniversario del Mercosur La Presidencia Pro Tempore del Paraguay rinde tributo a la firma del Tratado de Asunción, piedra angular del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), al conmemorarse hoy el 33° aniversario de este acontecimiento trascendental en la historia de la integración regional de los países del Cono Sur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Francisco Guerrero y el director de Cooperación Electoral de la OEA, Gerardo De Icaza, dialogaron sobre temas de la agenda democrática y la importancia del fortalecimiento de las misiones electorales de observación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy reunión con el secretario adjunto de Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington DC, donde discutieron los detalles de los preparativos para la próxima Asamblea General que se llevará a cabo en Asunción.
Ver Más