El Poder Ejecutivo, en uso de sus atribuciones constitucionales (artículo 238, numeral 4), emitió hoy el Decreto N° 4.362, por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N.° 6640/2020, “Que incorpora los gastos socioambientales de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá-lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación-Ministerio de Hacienda.
El anuncio fue hecho esta mañana en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Cancillería Nacional, en la que intervinieron los ministros de Relaciones Exteriores, embajador Federico A. González; de Hacienda, Oscar Llamosas; y el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor. También estuvo presente el director general paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos.
El veto presidencial se basa en que la ley sancionada es inconstitucional ya que los citados gastos se efectúan de conformidad con los tratados constitutivos de ambas entidades binacionales, que son las únicas que pueden diseñar y ejecutar los programas que se realizan bajo este concepto.
Igualmente, se argumentó que el control de estos gastos debe realizarse en el marco de dichos tratados, y no pueden establecerse exigencias o requisitos adicionales por medio de una ley interna, para que las binacionales realicen la transferencia de estos recursos.
Por otra parte, el Gobierno propuso un marco de transparencia sin violar la Constitución ni los tratados internacionales vigentes en esta materia.
En este sentido, las inversiones y gastos realizados por ITAIPÚ y YACYRETÁ en concepto de gastos socioambientales podrán incorporarse al PGN por medio de convenios firmados con los distintos Organismos y Entidades del Estado (OEE), las cuales, a través de un decreto, podrán incorporar estos recursos a sus presupuestos para ser ejecutados, conforme a las normas que las rigen.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, llevó a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Coronel Oviedo, en colaboración con la Gobernación del departamento de Caaguazú. Esta actividad forma parte del ciclo de formación orientado a fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes destinados a promover los atractivos del país.
Ver MásEn el marco del firme compromiso con la integración física regional, Paraguay y Brasil llevaron a cabo ayer la X Reunión de la Comisión Mixta del Acuerdo para la construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay, que conectará las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y de Finlandia, Elina Valtonen, se reunieron hoy en Helsinki, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña al país europeo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdun, participó hoy de la apertura de la Conferencia Regional de Renovación de la Plataforma para Acelerar la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), dirigida a países de Sudamérica y México.
Ver MásEn el marco de una gira por Europa, la cultura paraguaya tuvo una destacada proyección internacional con una vibrante presentación artística frente a la Torre Eiffel, en el emblemático Champs de Mars de París.
Ver Más