El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo en la fecha una reunión bilateral con la Presidenta de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarović. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Nueva York, donde ambos mandatarios se encuentran para participar en la 73ª Asamblea General de las Naciones Unidas. En esta actividad acompañó al Jefe de Estado el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, y de miembros de la comitiva oficial.
En el inicio de la amena charla, el presidente paraguayo expresó sus felicitaciones por la actuación extraordinaria del seleccionado croata en el último Mundial de Fútbol y le exteriorizó su deseo de un próximo encuentro en el mundial de Qatar. La presidenta de Croacia agradeció el saludo y las felicitaciones de su par paraguayo.
Ambos dignatarios coincidieron respecto a la importancia del relacionamiento entre el Mercosur y la Unión Europea. También expresaron la voluntad de sus respectivos gobiernos para afianzar las relaciones entre Paraguay y Croacia. La mandataria dijo no conocer el Paraguay, pero que le gustaría visitar el país oportunamente.
Asimismo, el Presidente Mario Abdo Benítez expuso sobre las características de nuestro país, de su economía, de su desarrollo, de sus instituciones y de fortalecer los vínculos con Croacia.
Por su parte, la presidenta croata expresó su apoyo para que la relación entre Paraguay y Croacia esté basada en la cooperación científica, tecnológica, y de oportunidades comerciales. Además, instruyó a su Embajador en Buenos Aires acreditarse ante el gobierno paraguayo, e invitó a nuestro país abrir una Embajada en Croacia a fin de fortalecer las relaciones.
Nueva York, 24 de setiembre de 2018Compartir esta noticia
Las instituciones y gremios componentes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificaron el compromiso con el pleno cumplimiento del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira).
Ver MásEn un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver Más