El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó juramento esta mañana a María Leticia Casati Caballero, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la Santa Sede, durante una ceremonia protocolar celebrada en Palacio de Gobierno.
El jefe de Estado estuvo acompañado de la primera dama, Silvana Abdo, y el canciller nacional, Julio César Arriola.
La embajadora Casati, con más de 26 años de antigüedad en la Cancillería Nacional, ingresó al escalafón diplomático en 1999 como primera secretaria. La diplomática cuenta con vasta experiencia en el servicio local y en el exterior. Ascendió al rango de ministra en el año 2015.
Tras la presentación y defensa de su trabajo de investigación titulado: “La Política Exterior Multilateral de los Estados pequeños”, con la tutoría del embajador Julio César Arriola, ascendió al rango de embajadora en el 2021.
Su último destino en el exterior fue en la Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, en julio de 2014, como consejera y luego asumió la función como Encargada de Negocios a.i. hasta diciembre de 2018.
Durante esos cuatro años trabajó para posicionar al Paraguay, impulsando la declaración del terere y del poha ñana como patrimonio inmaterial, la inclusión de Areguá en la red mundial de ciudades creativas y el nombramiento de la Orquesta H2O Sonidos de la Tierra como “Artistas por la Paz”, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Desde el 2019 está comisionada en la Oficina de la Primera Dama (OPD), como asesora en temas internacionales y coordinadora técnica de la Alianza de Primeras Damas (ALMA).
Asunción, 12 de julio de 2022
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver Más