El Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, enfatizó la voluntad política de su gobierno de combatir fuerte y decididamente los delitos y la corrupción que quebrantan las capas del tejido social, a fin de recuperar la confianza y credibilidad de la ciudadanía en las instituciones de la República. Así lo informó el Ministro Luis Alberto Castiglioni al finalizar el primer encuentro con el Cuerpo Diplomático, que se llevó a cabo en la sede de la Nunciatura Apostólica.
El Jefe de Estado mantuvo un diálogo directo y personal con los Jefes de las Misiones Diplomáticas acreditadas ante la República del Paraguay. El encuentro fue a invitación del Decano del Cuerpo Diplomático, Monseñor Eliseo Antonio Ariotti, Nuncio Apostólico de Su Santidad.
En la ocasión, el mandatario estuvo acompañado, además de la Primera Dama, doña Silvana López Moreira Bo de Abdo, del Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni, Ministros del Gabinete, y colaboradores cercanos.
En contacto con los miembros de la prensa, el Ministro Castiglioni, informó que fue una reunión muy fructífera, por la interacción que se dio entre el titular del Ejecutivo y los representantes diplomáticos, quienes tuvieron oportunidad de formular preguntas, escuchar respuestas, y sobre todo, tener de primera mano las informaciones de lo que está haciendo el gobierno, y de los proyectos preparados para su ejecución, a los efectos de fortalecer, entre otras prioridades, el crecimiento económico sostenido que se viene registrando desde hace 15 años, a un promedio anual del 4,5 por ciento.
El Canciller mencionó que el Presidente subrayó su compromiso de hacer del Paraguay un país más creíble y previsible, apoyando su gestión en un eje fundamental; el combate frontal, -como ya se está haciendo-, al lavado de dinero proveniente del narcotráfico, al contrabando; y al crimen transnacional. Señaló que dichas acciones posibilitará una “atmosfera positiva” que hará que muchos empresarios puedan venir a invertir en el Paraguay “porque ven un gobierno con una acción decidida a instalar condiciones de seguridad y del combate a todo lo que sea corrupción en general”. También señaló que el Mandatario puso énfasis, en su visita a los distintos partidos políticos, en el compromiso compartido de profundizar la reforma del sistema de justicia, para mejorar los índices de credibilidad y de previsibilidad de la República.
Al respecto, dijo que todo lo que se está viviendo actualmente en el país, con jueces que se sienten más liberados, fiscales con mayor valentía y coraje para actuar, se debe justamente a este nuevo ambiente político que se ha construido con voluntad política que parte desde el gobierno, pero que al mismo tiempo se ha hecho en base al diálogo con los distintos sectores políticos representados en el Congreso Nacional.
Asunción, 1 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver Más