El Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, enfatizó la voluntad política de su gobierno de combatir fuerte y decididamente los delitos y la corrupción que quebrantan las capas del tejido social, a fin de recuperar la confianza y credibilidad de la ciudadanía en las instituciones de la República. Así lo informó el Ministro Luis Alberto Castiglioni al finalizar el primer encuentro con el Cuerpo Diplomático, que se llevó a cabo en la sede de la Nunciatura Apostólica.
El Jefe de Estado mantuvo un diálogo directo y personal con los Jefes de las Misiones Diplomáticas acreditadas ante la República del Paraguay. El encuentro fue a invitación del Decano del Cuerpo Diplomático, Monseñor Eliseo Antonio Ariotti, Nuncio Apostólico de Su Santidad.
En la ocasión, el mandatario estuvo acompañado, además de la Primera Dama, doña Silvana López Moreira Bo de Abdo, del Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni, Ministros del Gabinete, y colaboradores cercanos.
En contacto con los miembros de la prensa, el Ministro Castiglioni, informó que fue una reunión muy fructífera, por la interacción que se dio entre el titular del Ejecutivo y los representantes diplomáticos, quienes tuvieron oportunidad de formular preguntas, escuchar respuestas, y sobre todo, tener de primera mano las informaciones de lo que está haciendo el gobierno, y de los proyectos preparados para su ejecución, a los efectos de fortalecer, entre otras prioridades, el crecimiento económico sostenido que se viene registrando desde hace 15 años, a un promedio anual del 4,5 por ciento.
El Canciller mencionó que el Presidente subrayó su compromiso de hacer del Paraguay un país más creíble y previsible, apoyando su gestión en un eje fundamental; el combate frontal, -como ya se está haciendo-, al lavado de dinero proveniente del narcotráfico, al contrabando; y al crimen transnacional. Señaló que dichas acciones posibilitará una “atmosfera positiva” que hará que muchos empresarios puedan venir a invertir en el Paraguay “porque ven un gobierno con una acción decidida a instalar condiciones de seguridad y del combate a todo lo que sea corrupción en general”. También señaló que el Mandatario puso énfasis, en su visita a los distintos partidos políticos, en el compromiso compartido de profundizar la reforma del sistema de justicia, para mejorar los índices de credibilidad y de previsibilidad de la República.
Al respecto, dijo que todo lo que se está viviendo actualmente en el país, con jueces que se sienten más liberados, fiscales con mayor valentía y coraje para actuar, se debe justamente a este nuevo ambiente político que se ha construido con voluntad política que parte desde el gobierno, pero que al mismo tiempo se ha hecho en base al diálogo con los distintos sectores políticos representados en el Congreso Nacional.
Asunción, 1 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más