En su informe anual al Congreso Nacional, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó que su Gobierno solicitó al Brasil adelantar las conversaciones para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en vista de que para el año 2022 el saldo de la deuda se reducirá, afectando la tarifa por la venta de potencia.
El informe presidencial fue seguido atentamente por el canciller Euclides Acevedo y colaboradores más cercanos desde su sala de reuniones en la Cancillería.
El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene a su cargo la coordinación del proceso de revisión y liderará las negociaciones con el Brasil.
El presidente Abdo aseguró que la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú es una cuestión de Estado ya que el 2023 es el año en que se podrán revisar las bases financieras y la prestación de servicios contenidos en el mismo.
Dijo que la fortaleza de nuestro país en la mesa de negociación debe estar cimentada en un consenso nacional amplio de lo que esperamos de la Itaipú Binacional para los próximos años.
Garantizó el compromiso firme de su Gobierno, de que esa posición nacional estará orientada a potenciar a la Entidad como factor de desarrollo para beneficio de ambos pueblos, al cuidado del medioambiente a través de la generación de energía limpia, a un mejor aprovechamiento de la energía producida, a mejores condiciones para disponer libremente de la misma y a la integración energética como pilar para el desarrollo sostenible en la región.
“Hemos realizado estudios técnicos que nos permitirán evaluar diversos escenarios posibles y apoyar nuestras decisiones. A lo largo del año 2020, los grupos de trabajo Económico, Comercial, Técnico y Jurídico, han presentado informes preliminares vinculados a la revisión del Anexo C”, indicó.
Agregó que este proceso se está llevando a cabo con rigor técnico, profesionalismo, transparencia y participación pluralista, incluyendo diferentes sectores de la sociedad civil, partidos políticos, instituciones públicas y la Iglesia.
Se refirió a la constitución de una Comisión Nacional que está integrada por senadores, diputados y parlasurianos, que acompañarán la revisión del Anexo C.
Consideró que el acompañamiento del Congreso es importante y que refuerza el control ciudadano.
Asunción, 1 de julio de 2021
Compartir esta noticia
Ayer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver Más