Paraguay busca posicionarse en la Península Arábiga como un importante país productor de alimentos de calidad y propicio para las inversiones, por las oportunidades y ventajas que ofrece, a través de la realización de un “Foro de Negocios” que tendrá lugar mañana jueves en Dubái, desde las 11:30 hora local (04:30 hora paraguaya).
Este foro se realiza en el marco de la presencia de nuestro país en la Expo 2020 Dubái. Será la actividad más importante de este tipo que el Paraguay haya realizado en Medio Oriente y contará con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, altas autoridades paraguayas y de Emiratos Árabes Unidos (EAU), así como de empresarios.
Este evento sobre oportunidades de comercio e inversiones se realiza en colaboración con la Cámara de Comercio de Dubái y está dirigida al sector empresarial de Emiratos Árabes Unidos, Oriente Medio y países de interés seleccionados. Durante el evento será posible para los empresarios paraguayos establecer contactos con contrapartes relevantes.
Posteriormente, a las 19:30 hora local (12:30 hora paraguaya), en el Hotel Address Fountain Views, de Dubái, tendrá lugar la “Noche de la Carne Paraguaya”, con el objetivo de mostrar la calidad premium de nuestro producto al mercado de EAU y de la región, considerando que Emiratos es un importante hub en la Península Arábiga. Asistirá el presidente Mario Abdo Benítez y han confirmado presencias exponentes de los sectores hoteleros, restaurantes, supermercados y distribuidores de alimentos locales y de la región.
DÍA NACIONAL. El “Foro de Negocios Paraguay” se enmarca dentro del “Día Nacional de Paraguay” que tendrá lugar el viernes 4 de marzo en la Expo 2020 Dubái, la mayor exposición universal desde el inicio de estos eventos en 1851, en Londres.
Serán expositores, el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni; viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Cano, quien es el coordinador general de la participación paraguaya en la Expo; viceministra de la Red de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, embajadora Estefanía Laterza; presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero; comisario general del Paraguay para la Expo 2020 Dubái, José Agüero Ávila; y la representante residente del PNUD en Paraguay, Silvia Morimoto, entre otros.
Cabe señalar que la coordinación general de la participación paraguaya en la Expo 2020 Dubái está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la ejecución a cargo de funcionarios de la Cancillería, Rediex y otras instituciones.
El Pabellón de Paraguay en el transcurso de la Expo que se inició el 1 de octubre de 2021 organizó una conferencia de comercio e inversión, en diciembre del año pasado; una conferencia sobre turismo, en enero del corriente año, y un festival artístico en la noche de Navidad. Todas las actividades contaron con una importante concurrencia que dieron amplia visibilidad a nuestro país.
Paraguay está utilizando esta plataforma universal para hacerse conocer y llegar a aquellos países y mercados con los que no tiene relaciones diplomáticas o comerciales, en el marco de la política de expansión encarada por el Gobierno Nacional.
La fuerte incursión paraguaya en Emiratos Árabes Unidos se enmarca dentro de las prioridades estratégicas del Ministerio de Relaciones Exteriores que apuesta a aumentar la presencia del Paraguay en el Medio Oriente, fortalecer el diálogo político, promover las relaciones culturales e incrementar el intercambio comercial bilateral, especialmente con la península Arábiga, de gran importancia para la captación de inversiones.
Es así que el pasado 25 de febrero se celebró en la ciudad de Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos (UAE por sus siglas en inglés), la Primera Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, como una muestra del interés de ambos gobiernos de fortalecer y profundizar el relacionamiento bilateral.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la nueva representante residente de Unicef Paraguay, Rosana Vega, ocasión en la que conversaron sobre los temas de cooperación que existe entre la mencionada institución y el gobierno de Paraguay, relacionados a la niñez y la adolescencia.
Ver MásDelegados de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites entre Paraguay y Argentina se reúnen desde hoy en Buenos Aires, para reanudar las actividades de cooperación en materia de demarcación y caracterización definitiva de la línea fronteriza entre ambos países. Los encuentros se extenderán hasta el jueves 1 de agosto.
Ver MásEl embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver Más