Con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del canciller nacional, Euclides Acevedo, se realizó esta mañana la ceremonia de juramento ante la bandera de funcionarios que integran el Escalafón del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay. Esta actividad se cumplió en la sede de la Cancillería Nacional.
Tras la entonación del Himno Nacional, el presidente Abdo Benítez tomó juramento a los terceros secretarios y vicecónsules de las promociones 2018, 2019 y 2020.
Seguidamente, el canciller Acevedo, tras agradecer la presencia del mandatario en el Palacio Benigno López, manifestó que el rostro exterior del Estado depende del profesionalismo de sus diplomáticos y resaltó la gestión exitosa como mediador del entonces brigadier Solano López.
Asimismo, calificó al Jefe de Estado como un gran mediador en nuestro continente, en la que resaltó su labor de conciliación, de búsqueda de puentes de encuentro, y mencionó un libro que reconoce la gestión solidaria del presidente Abdo Benítez, por encima de las discrepancias ideológicas, cuando hizo el máximo esfuerzo para salvar la vida del entonces presidente Evo Morales.
Parafraseó a Alfonso X, llamado el Sabio, de quien dijo fue el creador de la política exterior del Reino de España, cuando decía que el diplomático tiene que ser prudente en la palabra, discreto en los modales y firme en sus convicciones. Ese fue el mensaje a quienes hoy juraron como servidores de la patria.
“Vamos a estar orgullosos de ustedes en la medida que defiendan firmemente, decididamente, los altos intereses de la nación, lo cual supone conocimiento de nuestra historia, conocimiento de la coyuntura y trascendencia y perspectiva de la gestión de Estado”, enfatizó.
La ceremonia de Jura de la Bandera fue instituida por Resolución N° 41 del Ministro de Relaciones Exteriores, el 22 de enero de 2021; en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101 de la Constitución Nacional, que reconoce la carrera diplomática y consular y determina su reglamentación por ley.
El juramento se realizó en el marco de la semana de celebraciones por el Día de la Diplomacia Paraguaya, que evoca la exitosa gestión mediadora realizada por el entonces Brigadier General Francisco Solano López, con la firma del Pacto de Unión o Pacto de San José de Flores, el 11 de noviembre de 1859. Por este acuerdo se resolvió pacíficamente la disidencia armada entre la Confederación Argentina y Buenos Aires.
Asistieron a la ceremonia el embajador Federico González, ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República; embajador Marcelo Scappini, viceministro de Relaciones Exteriores; el Lic. Juan Andrés Cardozo, director de la Academia Diplomática; Directores Generales, Directores y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los familiares de los funcionarios que prestaron el juramento de rigor acompañaron la ceremonia por medios virtuales.
Culminada la ceremonia, el presidente Abdo mantuvo una prolongada reunión privada con el canciller Acevedo y sus colaboradores más cercanos en el despacho del titular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 9 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver MásEl Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásCon la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver MásEn el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver Más