El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración de las ampliaciones y mejoras en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en la ciudad de Luque. También fue habilitado el Centro de Entrenamiento Tecnológico Arbitral (CETA), el primero en Sudamérica.
Durante una ceremonia que contó con la presencia del Jefe de Estado, el canciller nacional, embajador Federico A. González, y otras autoridades nacionales, fueron inauguradas las mejoras en la sede administrativa de la Conmebol en la ciudad de Luque.
Como parte de la modernización dentro de la Conmebol también fue habilitado el Centro de Entrenamiento Tecnológico Arbitral (CETA), cuyo principal objetivo es convertirse de forma gradual en un centro de operación remota VAR para Sudamérica, específicamente para los torneos de la Conmebol, informó el presidente de la institución, Alejandro Domínguez.
RETORNO SEGURO AL FÚTBOL. Domínguez agradeció la predisposición del Poder Ejecutivo para el retorno seguro del fútbol, ante la situación de pandemia. “Nuestra vuelta al fútbol en forma segura no se iba a dar si no teníamos la apertura del Presidente de la República, que nos dio nuestro lugar y dispuso que todo su gabinete nos ayudara a trabajar con el protocolo de la vuelta segura del fútbol en Sudamérica. Gracias al Presidente tuvimos la oportunidad de transferir esta información y este protocolo, y que fuera aprobado por los otros 9 o 10 presidentes del continente”, señaló.
Asunción, 25 de noviembre
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver Más