El Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, acompañado del Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni, recibió el saludo del Cuerpo Diplomático y de los Representantes de Organismos Internacionales acreditados ante el Gobierno nacional, con motivo de las fiestas de fin de año, en una ceremonia realizada en el salón Independencia del Palacio de López.
En la ocasión, el Jefe de Estado recordó que desde que resultó electo para ejercer la Primera Magistratura, se propuso acrecentar y profundizar el relacionamiento internacional del Paraguay.
“Desde mi elección sostuve la firme decisión de acrecentar y profundizar nuevas relaciones diplomáticas, culturales, comerciales con los países de la comunidad internacional, sobre la base de los principios de la igualdad soberana, cooperación, buena fe, respeto al derecho internacional y a la autodeterminación de los pueblos, al multilateralismo, a los valores democráticos y a los derechos humanos, al tiempo de ampliar el ámbito de nuestras vinculaciones con numerosos pueblos y gobiernos”, manifestó.
Asimismo, indicó que en los próximos años su gestión estará enmarcada en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en el marco de la Agenda 2030, con el propósito de combatirla pobreza y las desigualdades, y de ese modo mejorar la calidad de vida de las personas. También aseguró que bajo su mandato se promoverá el respeto de los derechos humanos y la protección del medio ambiente.
“Nos hemos propuesto también fortalecer nuestras instituciones y dar un combate frontal a la corrupción, impunidad, persuadidos de que es fundamental deshacerse de esta lastre para que el Paraguay pueda elevarse hacia un más promisorio porvenir”, manifestó.
En ese afán, dijo que su Gobierno intensifica los esfuerzos por mantener y consolidar el positivo desempeño económico que el Paraguay ha logrado desde hace más de una década, a pesar de las adversidades que se dan a nivel regional e internacional.
“Trabajamos para conservar nuestra saludable macroeconomía, seguir construyendo las condiciones que permitan acrecentar los negocios, inversiones, expandir nuestras infraestructuras y propiciar la creación de más empleos y de mejor calidad”, añadió.
Dijo estar consciente de que todo lo expuesto no tendrá sustentabilidad si no brinda una especial atención a la educación y a la salud, y que la calidad de la cobertura de ambas son los ejes prioritarios de su gestión.
Reconoció que es grande el desafío que tiene por delante pero tiene la convicción de contar con el acompañamiento dela ciudadanía paraguaya, así como también con la simpatía, apoyo y cooperación de las naciones amigas y los organismos tan dignamente representados en el Paraguay.
Previo al discurso del Presidente Abdo Benítez, el Decano del Cuerpo Diplomático acreditado ante el Gobierno Nacional, Nuncio Apostólico Monseñor Eliseo Ariotti, manifestó que recibe con satisfacción la voluntad del Gobierno de luchar contra las lacras sociales como el narcotráfico, el lavado de dinero, el contrabando, la corrupción, la impunidad y de combatir con fuerza el crimen en todas sus formas.
El representante de la Santa Sede en Paraguay valoró las metas que el Gobierno se propone, como desarrollar el país con más empleos, más inversiones, más seguridad jurídica, mejor nivel de educación, mejores infraestructuras y másproductividad.
Es de resaltar que para Monseñor Ariotti no pasó inadvertido el firme deseo del Presidente Abdo Benítez, de presentar una imagen nueva del Paraguay a través de una serie de visitas realizadas a diferentes países.
Destacó igualmente el compromiso personal y de su Gobierno por un crecimiento verdaderamente inclusivo, que favorezca la reducción de la pobreza y de las desigualdades y promueva la dignidad de la persona humana.
Valoró la intención del Jefe de Estado de dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
“Y para alcanzar estas metas valoramos la acción de su Gobierno para mejorar la vida de la gente, ofrecer nuevas oportunidades a la sociedad paraguaya sin dejar a nadie atrás. Varios objetivos nos llaman a cuidar el medio ambiente, a luchar contra el cambio climático, el deterioro del planeta, es un desafío global”, indicó.
Asunción, 5 de diciembre de 2018
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver Más