La Embajada del Paraguay en Panamá promovió la presencia de la ministra Sofía Montiel de Afara, Secretaria Nacional de Turismo de nuestro país, en el programa de difusión y promoción turística internacional “Destino Paraguay”.
La ministra de turismo mantuvo una reunión bilateral con su par de Panamá, Administrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) ministro Iván Xavier Eskildsen; y también con la embajadora Carmen Gisela Vergara, Directora General de PROPANAMA con el Presidente de COPA Airlines Don Pedro Heilbron.
Asimismo, el embajador Enrique Jara Ocampos ofreció un almuerzo en su residencia, con invitados de alto nivel, entre autoridades panameñas, Ejecutivos de la Cámara de Turismo de Panamá e invitados especiales.
También mantuvo una jornada de información y actualización turística con los funcionarios de la Embajada del Paraguay.
Por otro lado, el evento central de la jornada tuvo lugar en el hotel Intercontinental Miramar, oportunidad que el embajador paraguayo, además de las palabras de bienvenida a la autoridad del turismo nacional, desatacó el esfuerzo del Gobierno Nacional en promover este sector, aprovechando la gran conectividad que ofrece Copa Airlines con vuelos diarios al Paraguay, que hace posible la promoción e intercambio turístico y comercial entre nuestros dos países.
Señalo igualmente, que la embajada a su cargo seguirá trabajando con entusiasmo para fortalecer cada vez más las excelentes relaciones bilaterales existentes entre los dos pueblos y gobiernos, en este caso, promoviendo con fuerza el potencial turístico de los dos países.
Por su parte la ministra Sofía Montiel de Afara hizo una excelente presentación, refiriéndose a la propuesta de infraestructura, experiencias y oportunidades de inversión que ofrece el Paraguay para lograr el fortalecimiento del turismo receptivo. Mencionó el crecimiento que se observa en conectividad aérea, en la oferta hotelera, y la gastronomía tradicional del país.
Seguidamente, Javier Ramírez, técnico de la Senatur presentó la “Oferta Turística del Paraguay”; y se refirió a los diversos productos y circuitos turísticos impulsados desde la Senatur, entre ellos, las Rutas de la Caña Paraguaya, de la Yerba Mate, de la Misiones Jesuítica, destacó el Circuito Mariano, el Turismo Rural y las Posadas Turísticas.
Como cierre del evento la Secretaria de Turismo ofreció una recepción con comidas, músicas y danzas típicas del Paraguay, presentación que fue aclamada por los presentes.
Panamá, 18 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver Más