El río Pilcomayo riega por primera vez en los últimos años territorio chaqueño de manera ininterrumpida por 309 días, el ingreso de las aguas está a punto de completar un ciclo anual en uno de los escenarios de estiaje y sequías más pronunciados en décadas en su cuenca. Los volúmenes de ingreso de agua continúan, el día de la fecha el nivel de agua que se registró en la localidad de Pozo Hondo fue de 3,2 metros.
La Comisión Nacional del Pilcomayo evaluó en una reunión realizada el pasado 1 de julio los trabajos que se vienen desarrollando para el mantenimiento del canal de derivación que está funcionando de manera óptima y otras intervenciones que se requieren para el manejo de sedimentos. Asimismo, se analizaron escenarios de mitigación en vista al próximo periodo de riada que iniciará en diciembre.
El equipo interdisciplinario coordinado por la Comisión Nacional de Aprovechamiento y Regulación de la Cuenca del Río Pilcomayo, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, está integrado por representantes técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Defensa Nacional, Secretaría de Emergencia Nacional, entre otras instituciones. Al Ministerio de Relaciones Exteriores le compete la coordinación de las intervenciones locales con Argentina y Bolivia, en el marco de las respectivas intancias internacionales establecidas para el aprovechamiento múltiple del río Pilcomayo.
La gestión se ejecuta además con la activa participación de los representantes de gobiernos locales, particularmente de las gobernaciones de Presidente Hayes y Boquerón, pobladores locales representados por el Comité Ribera Pilcomayo, representantes de productores locales a través de la Asociación Rural del Paraguay, entre otros.
Asimismo, en dicho encuentro se presentó a los pobladores el proyecto de actualización del Plan Maestro para la Gestión Integrada de la Cuenca del Río Pilcomayo, que se ejecuta con cooperación técnica no reembolsable del BID, por un monto de 1.500.000 dólares americanos, por el plazo de 18 meses. Dicho proyecto contempla un plan de participación, comunicación y socialización que facilitará el intercambio de datos, información sobre el estado de situación, necesidades y problemáticas que puedan surgir a consecuencia de la inestabilidad tan particular del río Pilcomayo.
El objetivo del proyecto es actualizar la información general de la cuenca, considerando los cambios que se producen en el terreno año tras año a consecuencia de las riadas cíclicas, y recabar las inquietudes de los pobladores para encontrar las medidas más efectivas a corto, mediano y largo plazo, de manera conjunta y en coordinación con Argentina y Bolivia.
Asunción, 3 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver Más