En el marco del actual del proyecto nacional “Fortalecimiento de la infraestructura para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con cáncer”, cuya contraparte nacional es el Instituto Nacional de Cáncer (Incan), la Misión Permanente del Paraguay en Viena ha confirmado que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) inició el proceso licitatorio para la adquisición de un acelerador lineal (RFQ 509520-Medical Linear Accelerator), con la consiguiente instalación en sede del Incan, que será destinado al sector público de nuestro país.
Con este proyecto se busca mejorar la eficacia de los tratamientos y la calidad de vida de los pacientes con cáncer, y su campo de acción es la Oncología radioterápica en el tratamiento del cáncer. El proyecto fue aprobado por la Junta de Gobernadores del OIEA, donde el Paraguay ocupa una silla.
Luego de intensas gestiones de la Representación Diplomática en Viena y con el apoyo personal del Director General del OIEA, Rafael Grossi, se ha recibido la confirmación del OIEA de que, a la fecha, se encuentra en curso el proceso licitatorio señalado, que permitirá dotar al sector público del país, del tercer equipo para el tratamiento contra el cáncer.
Cabe mencionar que el precio total del acelerador lineal asciende a un millón quinientos mil dólares americanos (USD 1.500.000,00). Se estima que el proceso de licitación y adquisición culmine a fines del presente año y que el equipo sea enviado al Paraguay en el primer semestre del 2022.
Asunción, 30 de junio de 2021
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo hoy, de manera virtual, la Reunión Ministerial sobre Drogas Sintéticas de la que participó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y Ministra Nilda Acosta, de la Unidad General de Asuntos Especiales. En la oportunidad se realizó el lanzamiento de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas.
Ver MásTuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver MásEl día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver Más