El 24 de agosto del corriente se desarrolló una capacitación en línea a más de 40 funcionarios del Estado Paraguayo, pertenecientes a la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus).
El entrenamiento fue realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Justicia.
El objeto de la capacitación fue introducir a nuevos puntos focales a esta herramienta y promover el fortalecimiento de su uso por parte de sus puntos focales más experimentados.
El Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus) es un sistema interinstitucional que facilita la sistematización de las recomendaciones internacionales de derechos humanos realizadas al Paraguay por los diferentes órganos y mecanismos de promoción y protección de los derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
El sistema permite el acceso a información actualizada sobre las acciones desplegadas por las instituciones del Estado, vinculadas al seguimiento e implementación de las mismas. Para acceder al SIMORE Plus, puede ingresar a través del siguiente enlace:
https://www.mre.gov.py/SimorePlus/
El SIMORE Plus, al ser una plataforma online, se adecua completamente a la modalidad de trabajo a distancia, lo cual permitirá que los puntos focales del SIMORE Plus continúen cargando información relativa a la implementación de las recomendaciones recibidas por el Paraguay en materia de Derechos Humanos de manera ininterrumpida.
Por otro lado, el SIMORE Plus es una herramienta efectiva para la elaboración de informes del Estado ante diferentes mecanismos internacionales de promoción y protección de los Derechos Humanos, entre ellos el Examen Periódico Universal, para el cual el Estado Paraguayo deberá presentar su informe en febrero del 2021, y, a tal efecto, los Puntos Focales del SIMORE Plus contribuirán con la construcción de dicho reporte.
Asunción, 25 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más