El embajador de la República del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos de América, Manuel María Cáceres, y el presidente de la Universidad Ohio Wesleyan (OWU), Dr. Rock Jones, firmaron hoy el Memorándum de Entendimiento mediante el cual se crea el Programa de Becas Rutherford B. Hayes.
La OWU ofrece al Paraguay 1 (una) beca académica completa (costo aproximado de 46 mil dólares por año) para carreras de grado universitario, con duración de 4 años. Costo de pasaje aéreo, alojamiento y libros quedarán a cargo del postulante, el cual se estima alrededor de 13.000 dólares por año.
Igualmente, la OWU ofrece hasta 5 becas académicas semicompletas a estudiantes paraguayos (de un costo anual de 46 mil dólares se pagaría solamente 6 mil dólares por año) que cumplan con los requisitos estipulados por la universidad, durante 4 años, quedando los conceptos de pasaje aéreo, alojamiento y libros a cargo del postulante. Este programa se estima que asciende a un aproximado de 19.000 dólares por año.
Las carreras que ofrece la mencionada universidad son: bioquímica, biología, administración de empresas, química, informática, economía, educación, ingeniería, literatura, ciencias ambientales, finanzas, artes, genética, geología, negocios internacionales, matemáticas, música, nutrición, filosofía, física, ciencias políticas, teatro, zoología, entre otras carreras.
Las becas ofrecidas se encuentran disponibles para el período que se inicia en agosto del año en curso. Para mayor información, dirigirse a la página web www.owu.edu
Este programa fortalecerá los vínculos académicos y culturales entre el Paraguay y Delaware, Ohio, ciudad natal del presidente Rutherford B. Hayes en la que se encuentra el campus de la Universidad Ohio Wesleyan, y donde el ex mandatario fue presidente del Directorio de la mencionada casa de estudios.
Cabe señalar que Lucy Hayes, egresada de la OWU, es la primera esposa de un mandatario de EEUU en acceder a un título universitario.
El presidente Rutherford B. Hayes fue quien falló a favor de nuestro país en 1878 resolviendo la disputa territorial conArgentina, tras la Guerra de la Triple Alianza. Su decisión de conceder al Paraguay los derechos legítimos sobre el territorio comprendido entre los ríos Pilcomayo y Verde, conocida como Laudo Hayes, no solo preservó la integridad territorial y soberanía de nuestro país sino que también sentó las bases jurídicas para la defensa del Chaco en el Siglo XX.
Delaware, Ohio, EEUU, 10 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver Más