La Embajada del Paraguay en Japón, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que esta representación diplomática en cooperación con el Instituto Cervantes en Tokio realizaron la presentación del libro “El Ñanduti del Paraguay – Accesorios de Ñanduti” de la Señora Mie Elena Kanazawa de Iwatani, en el auditorio principal del Instituto con la presencia de más de 200 personas.En este nuevo libro, la Señora Kanazawa de Iwatani presenta las diferentes aplicaciones del Ñanduti en las prendas y otros accesorios, tales como pulsera, collares y pendientes. Esta envidiable capacidad de Iwatani de modernizar el Ñanduti y adaptarle a los nuevos tiempos y tendencias de moda son importantes para dar vida a una tradición cultural y la ubican sin duda entre las diseñadoras innovativas del Paraguay.
La obra sobre accesorios de Ñanduti es el segundo libro de la autoría de la Señora Kanazawa de Iwatani y representa la continuación del primero publicado ya en el año 2015. En el mismo, cuyo título es “Ñanduti - Como hacer los dechados tradicionales”, la autora expuso las diferentes técnicas utilizada en el Ñanduti, así como también el origen de este tejido y la cultura Paraguaya, a fin de poder entender mejor el contexto cultural.
Cabe destacar que el material publicado en 2015 es el primer instructivo didáctico de ñanduti en el mundo y por ese motivo representa ya hoy una valor histórico y cultural muy valioso.
Mie Elena Kanazawa de Iwatani, de nacionalidad Paraguaya, descendientes de los primeros inmigrantes japoneses que se radicaron en la ciudad de La Colmena, vino desarrollando sus estudios de las técnicas del Ñanduti durante varios años de intenso estudios en Paraguay, logrando un nivel de excelencia que la permitió dedicarse a la enseñanza.
Igualmente de su hoja de vida se puede citar que el traslado de su marido a Japón por razones laborales permitiró que fundara la “Academia Mie Elena de Ñanduti” en Tokio. En la misma, Mie Elena ofrece cursos de enseñanzas de las técnicas del Ñanduti y contribuye con esto a la promoción cultural del Paraguay en Japón.
Cabe destacar que la presentación del Libro estuvo acompañado por un recital de arpa paraguaya, ejecutado por el Señor Nelson Suzuki, hijo de Paraguayos.
Al final de la presentación, el Embajador Raúl Florentin Antola y la Señora Mie Elena Kanazawa de Iwatani hicieron entrega al Director del Instituto Cervantes en Tokio Señor Víctor Ugarte y a la Señora Teresa Iniesta, Gestora Cultural del Instituto, un cuadro con el logotipo del Instituto Cervantes bordado en Ñanduti.
Tokio, 28 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
La Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones y los traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se desarrolla desde la tarde de hoy la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR con varios puntos en agenda.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de los Estados Americanos (OEA) trabajan en los preparativos para el 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General que se celebrará en Asunción, del 26 al 28 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia a la representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, con sede en Colombia, Candice Welsch.
Ver MásEn la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de intercambio formal de documento del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil”, que marca el inicio del proceso de ejecución del Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay con la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Argentina, Guillermo Nielsen.
Ver Más