Bajo la coordinación del embajador del Paraguay en la República de Panamá, Enrique Jara Ocampos, se realizó, en la sede de la Representación Diplomática Nacional, una reunión virtual entre empresarios panameños interesados en invertir en el Paraguay, y empresarios nacionales del rubro de la construcción, a fin de exponer los principales planes de infraestructura a desarrollarse en el Paraguay durante los próximos años.
En tal sentido, tras el saludo de rigor entre las partes, se presentó los proyectos que el Paraguay impulsará en los próximos años en sectores de agua y saneamiento, infraestructura vial, ferrocarril y el sector eléctrico.
A la vez, se destacó que las empresas paraguayas cuentan con una vasta experiencia en materia de financiamiento, construcción y rehabilitación de infraestructuras, pero precisan contar con socios con expertise en la operación de concesiones de carreteras, que es un rubro en desarrollo en el Paraguay.
Con respecto a agua potable y saneamiento, en los próximos años se implementarán proyectos por valor aproximada de USD 1.300 millones, según informaron los empresarios paraguayos. En el sector eléctrico, se plantea aumentar el porcentaje de cableado subterráneo, principalmente en Asunción y área metropolitana, cuya licitación será publicada próximamente.
Por último, las partes se comprometieron en analizar la posibilidad de trabajar de forma conjunta, ya sea a través de la subcontratación de servicios o mediante el establecimiento de joint ventures, de modo a captar proyectos, ya sea de concesiones, asociación público – privada u otra modalidad, que permita mejorar la calidad de los servicios que las empresas concesionarias puedan brindar a la población del Paraguay.
Asunción, 20 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Los Estados Partes Signatarios del MERCOSUR (la República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República de Paraguay y la República Oriental del Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza) suscribieron un Tratado de Libre Comercio el 16 de septiembre de 2025 en Río de Janeiro, Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver Más