Bajo la coordinación del embajador del Paraguay en la República de Panamá, Enrique Jara Ocampos, se realizó, en la sede de la Representación Diplomática Nacional, una reunión virtual entre empresarios panameños interesados en invertir en el Paraguay, y empresarios nacionales del rubro de la construcción, a fin de exponer los principales planes de infraestructura a desarrollarse en el Paraguay durante los próximos años.
En tal sentido, tras el saludo de rigor entre las partes, se presentó los proyectos que el Paraguay impulsará en los próximos años en sectores de agua y saneamiento, infraestructura vial, ferrocarril y el sector eléctrico.
A la vez, se destacó que las empresas paraguayas cuentan con una vasta experiencia en materia de financiamiento, construcción y rehabilitación de infraestructuras, pero precisan contar con socios con expertise en la operación de concesiones de carreteras, que es un rubro en desarrollo en el Paraguay.
Con respecto a agua potable y saneamiento, en los próximos años se implementarán proyectos por valor aproximada de USD 1.300 millones, según informaron los empresarios paraguayos. En el sector eléctrico, se plantea aumentar el porcentaje de cableado subterráneo, principalmente en Asunción y área metropolitana, cuya licitación será publicada próximamente.
Por último, las partes se comprometieron en analizar la posibilidad de trabajar de forma conjunta, ya sea a través de la subcontratación de servicios o mediante el establecimiento de joint ventures, de modo a captar proyectos, ya sea de concesiones, asociación público – privada u otra modalidad, que permita mejorar la calidad de los servicios que las empresas concesionarias puedan brindar a la población del Paraguay.
Asunción, 20 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver Más