La Embajada del Paraguay en Perú, a cargo de la embajadora Ana Baiardi, coordinó con éxito la repatriación de 119 personas, que incluye 15 núcleos familiares, entre compatriotas y residentes extranjeros, quienes solicitaron regresar al país debido a que se vieron afectados por la crisis económica ocasionada por la pandemia del COVID-19.
Algunos de los repatriados son estudiantes que no tendrán clases por el mismo motivo.
Esta es la segunda repatriación coordinada por la Embajada del Paraguay en el Perú, desde el inicio del estado de emergencia.
La mayoría de los compatriotas que retornaron en esta ocasión no estaban en Perú en calidad de turistas, sino que eran residentes desde hace varios años, pero que sin embargo fueron afectados por el estado de emergencia declarado por el Gobierno peruano desde el 16 de marzo pasado y que prorrogó hasta el 30 de junio próximo.
Varios compatriotas partieron de distintas partes del Perú hasta la ciudad de Lima, capital peruana, desde donde ayer partió el vuelo chárter y arribó al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.
Los repatriados, quienes están guardando la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno paraguayo, expresaron su gratitud a través de mensajes enviados a la Embajada del Paraguay en Perú por haberles ofrecido la posibilidad de retornar al país.
Una de las repatriadas señaló “mi agradecimiento, señora Embajadora, estoy en el país para hacer mi cuarentena como se debe”, expresa uno de los mensajes. Otro manifiesta “gracias infinitas por su buena disposición hacia todos nosotros”.
Una persona repatriada señaló “muchísimas gracias por todo, estoy en el centro de deportes, cerca del ISE, sola en una habitación...esperando a los médicos”, como también “eternamente agradecida llegamos súper bien gracias”. Así se repiten diferentes mensajes de agradecimiento por permitirles regresar al Paraguay en esta difícil coyuntura.
Asunción, 26 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver Más