La embajada del Paraguay ante el gobierno de la República Argentina informó que conforme al reporte del Ministerio de Salud de ese país, no se ha detectado paraguayos afectados por el coronavirus Covid-19, en los sitios donde residen una gran cantidad de connacionales.
En el marco de la cuarentena preventiva vigente, la misión diplomática recibe a diario informes de los consulados que prestan servicios en la Argentina.
En tal sentido, de acuerdo a datos proveídos por el Consulado General en Buenos Aires, en el Consulado en San Justo y el Consulado en La Plata, a la fecha se presentaron más de 70 personas que desean regresar al Paraguay, de los cuales 30 son de tratamiento prioritario.
El Consulado General brinda asistencia a compatriotas que solicitan apoyo, de acuerdo a las disponibilidades del rubro de asistencia social.
Hay casos de compatriotas que desean regresar a nuestro país, pero por circunstancias ajenas a la actual situación, sus pedidos serán atendidos una vez concluida la coyuntura actual.
De la misma manera se procede en los consulados de San Justo y La Plata.
En tanto, desde el Consulado en Rosario, Provincia de Santa Fe, se informa que se presentaron casos de connacionales solicitando su repatriación a Paraguay (7 en total).
En cuanto a informaciones brindadas por el Consulado asentado en la ciudad de Formosa, capital de la provincia del mismo nombre, 2 compatriotas aguardan la apertura del paso fronterizo para retornar al Paraguay.
Asimismo, el titular del Consulado, a título personal, ha colaborado con los connacionales más vulnerables que se encuentran en la localidad ribereña de Alberdi, Paraguay.
Igualmente, se brinda asistencia a compatriotas que llegaron hasta la capital provincial por problemas de salud.
Por su parte, del Consulado en la ciudad de Córdoba, se informó que se asiste a compatriotas, 2 adultos y 2 menores, que vienen cumpliendo cuarentena.
Igualmente, el consulado en Posadas, capital de la Provincia de Misiones, brindó informes sobre asistencias a compatriotas provenientes de Paraguay, con tratamientos de salud de diversas urgencias, por lo que se gestionaron permisos especiales para que los mismos pudieran cruzar la frontera.
Asimismo, se realiza asistencia a compatriotas no residentes en Posadas, como por ejemplo aquellos que permanecían ya sea por tratamientos médicos o porque estuvieron internados en hospitales y fueron dados de alta, aquellos que cruzaron al lado argentino ya sea por visita o por algún trámite y ya no pudieron retornar a sus domicilios, y los que se trasladaron desde otros puntos de la Argentina con intención de retornar al Paraguay.
A estas personas se les brinda asistencia alimentaria, siendo reubicados en hostales u hospedajes o se les ayuda con los gastos de alojamiento.
También fueron asistidos compatriotas con necesidad de medicamentos adquiridos en Posadas y enviados a Paraguay.
De acuerdo a información proveniente del Consulado en la ciudad de Corrientes, capital de la Provincia de Corrientes, no se reporta ningún connacional afectado por el virus. Sin embargo, el Consulado informó que en su circunscripción consular se presentaron 22 casos positivos (todos se encuentran estables, aislados y en buen estado de salud y solo 1 se encuentra internado).
Teléfono de emergencia:
Consulado General en Buenos Aires: +54 9 11 23178844
Consulado en San Justo (La Matanza): +54911 3598-2036
Consulado en La Plata: +54 9 221 615-5024
Consulado en Corrientes: +54 9 379 462-1773
Consulado en Clorinda: +54 9 3718 65-7139
Consulado en Resistencia: +54 9 362 462-5266
Consulado en Salta: +54 9 387 414-1179
Consulado en Mendoza: +54 9 261 558-6897
Consulado en Puerto Yguazú: +54 9 3757 458-101
Asunción, 7 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver Más