La Embajada de la República del Paraguay en Viena, Austria, informa que el pasado 5 de junio del año en curso, el embajador Juan Francisco Facetti se trasladó a la ciudad de Lubljana, Eslovenia, para reunirse con autoridades del ámbito de la ciencia y la cultura de ese país, con el objeto de dar continuidad a la agenda bilateral y ultimar los detalles de la agenda de conmemoración del centenario del nacimiento de la antropóloga esloveno/paraguaya Dra. Branislava Susnik.
El embajador Facetti se reunió con la directora del prestigioso Museo de Historia Natural de Eslovenia, Dra Breda Činč Juhant, a quien entregó en carácter de donación dos ejemplares de areniscas columnares provenientes del Paraguay. La entrega se hizo en cumplimiento de lo solicitado por el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo.
El gesto fue muy valorado por la renombrada científica, quien indicó su total predisposición para iniciar los contactos y cooperar en el ámbito de experiencias y buenas prácticas e intercambiar datos sobre las colecciones con que cuenta actualmente el Museo Nacional de Historia Natural del mencionado ministerio.
El Museo Esloveno de Historia Natural es un museo nacional con contenidos de historia natural, científicos y educativos. Es la institución eslovena cultural y científica más antigua y presenta colecciones nacionales, europeas y mundiales que demuestran los cambios en la biodiversidad, el desarrollo del pensamiento de la historia natural, así como diferentes técnicas de recolección y preparación de muestras. Sus actividades de investigación se centran en el patrimonio natural de Eslovenia.
El embajador Facetti también se reunió con la directora del Museo Etnográfico Esloveno, Dra. Tanja Roženbergar, y la Prof. Dra. Marija Mojca, de la Universidad de Primorska, con quienes evaluaron el cronograma de actividades de conmemoración del centenario del nacimiento de la antropóloga esloveno/paraguaya Dra. Branislava Susnik.
El embajador Facetti presentó propuestas para incrementar las actividades científicas y culturales sobre el Paraguay.
Compartir esta noticia
El Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver MásCOMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver MásCon relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver MásDurante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver MásLos Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benitez, realiza este martes 4 de julio, un viaje oficial a Puerto Iguazu, Provincia de Misiones, República Argentina. Es a fin de participar de la "LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados".
Ver Más