La Embajada de la República del Paraguay en Austria, concurrente ante el gobierno de la República de Eslovenia, informa sobre la realización, e invita a las empresas paraguayas interesadas en participar, de un seminario en formato virtual denominado “Doing Business with the Port of Koper”.
El seminario está organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Eslovenia para promover al puerto de Koper como centro logístico para las operaciones del comercio internacional.
El webinar se realizará el jueves 19 de noviembre, de 10:00 a 12:00 (hora de Paraguay) y estará dirigido a empresas exportadoras e importadoras, transporte marítimo y logística portuaria, así como público interesado en general de Paraguay y Eslovenia. Se desarrollará en los idiomas inglés y español.
Los interesados en participar podrán inscribirse para el efecto en la siguiente dirección https://zoom.us/webinar/register/WN_GQw5G_tlQs2rwNDlBXOJ5g
En la apertura del evento, en representación del Paraguay, dará las palabras de bienvenida el embajador Juan Francisco Facetti.
La embajada paraguaya en Austria sostiene que, en el contexto actual de configuración de redes extensas que articulan regiones estratégicas del mundo, los puertos, como espacios de frontera, de vínculo entre lo interno y lo externo, entre lo local y lo global, adquieren un papel relevante en la configuración comercial en curso.
Desde esta concepción surge la iniciativa de este seminario, en la búsqueda de explorar alianzas estratégicas y oportunidades de negocios para productos, mercados, logística y otras, tanto para la exportación como para la importación, a través del puerto de Koper, en Eslovenia.
El Puerto de Koper es una sociedad que presta servicios portuarios y logísticos en el único puerto de Eslovenia. Es el puerto más grande del mar Adriático, ubicado en la intercesión de los principales corredores de transporte europeo, y conecta los mercados de Europa Central y sudoriental con el mar Mediterráneo.
Las actividades del Puerto de Koper consisten en la gestión del área de una zona franca, la gestión de la zona portuaria y un papel del operador de la terminal. La ruta transatlántica transmediterránea a través de Koper puede resultar de interés para el Paraguay en sus relaciones comerciales con Europa Central. Se espera que esta actividad contribuya con un intercambio de exploraciones y buenas prácticas para los operadores portuarios y generar una oportunidad para establecer vínculos entre actores relevantes.
OBJETIVOS. La organización del webinar está dirigida a potenciales usuarios y exportadores paraguayos interesados en acceder a esta zona poco explorada pero que cuenta con gran potencial, pues puede utilizarse como enlace para importadores en esta región.
El objetivo general es conocer las ventajas logísticas ofrecidas por el Puerto de Koper en relación a otros puertos europeos, así como contactar con potenciales empresas importadoras y/o exportadoras vinculadas a los países de la región.
En cuanto a los objetivos específicos, se busca intercambiar información relativa a los negocios y conveniencias entre los agentes involucrados; buenas prácticas relativas a la operatoria logística de transporte; y lograr experiencia exploratoria para identificar oportunidades de negocios.
Liubliana, 16 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver MásEn la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver MásEste viernes se realizó el corte administrativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Participaron el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Baiardi y directores generales.
Ver Más