El 21 de enero del corriente año, la embajada de la República del Paraguay en Viena, Austrica, propició una reunión de trabajo telemática, en conjunto con la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre los miembros de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) y el representante del Instituto de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Graz, Andreas Kungl.
La actividad se desarrolló en el marco de las tareas llevadas a cabo por la representación diplomática para promover el acercamiento con autoridades y expertos de Austria en materia de lucha contra el coronavirus y fomentar los vínculos con instituciones afines en el Paraguay.
En la ocasión, el embajador Juan Francisco Facetti brindó las palabras de bienvenida a los participantes, entre los cuales se encontraban representantes de los laboratorios más importantes del país. El presidente de Cifarma, Gerardo García, y la directora ejecutiva del gremio, Astrid Weiler, fungieron de moderadores del evento.
El señor Andreas Kungl indicó que, junto con su equipo de investigación, desarrollaron un medicamento para tratar casos graves de coronavirus, basado en una molécula modificada de la heparina y cuya patente se encuentra en proceso. Si bien el medicamento se encuentra aún en fase experimental, podría ser de gran importancia para evitar la transmisión de la mencionada enfermedad.
La reunión fue de gran utilidad para intercambiar conocimientos y experiencias en ese ámbito, así como para explorar perspectivas de establecer un joint venture y producir medicamentos de forma conjunta.
Compartir esta noticia
Mediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver Más