El embajador de la República del Paraguay ante la República de Austria, Juan Francisco Facetti, días pasados se reunió con el director regional para América Latina de la Cámara de Comercio austriaca, Dr. Wolfram Moritz, con el fin de iniciar contactos y delinear una agenda de trabajo conjunta para el 2020, conforme a las instrucciones de la Cancillería Nacional de promover una diplomacia económica para el desarrollo.
Esta traza que se está imprimiendo a la política exterior paraguaya permitirá incentivar las relaciones comerciales con Austria, la apertura de nuevos mercados para los productos paraguayos y la captación de inversiones para ayudar al desarrollo y crecimiento económico del país y para contribuir con el bienestar de toda la población.
En la ocasión, el embajador Facetti realizó una presentación país en la que expuso acerca de las ventajas de promover el intercambio comercial y los incentivos a las inversiones que otorga Paraguay, al tiempo de destacar el interés de reactivar la agenda económica con Austria, particularmente en la visión de la diplomacia económica para el desarrollo que promueve la Cancillería Nacional, para el posicionamiento del país en el escenario mundial.
El embajador Facetti estuvo acompañado por la primera secretaria Jazmín Ayala.
Por su parte, el director Moritz realizó un recuento de las actividades de la Cámara Federal de Economía de Austria (Wirtschaftskammer Österreich o WKÖ),institución estatal que coordina y representa los intereses de la comunidad empresarial de Austria en el ámbito nacional e internacional. Todas las compañías austriacas deben ser miembros de la WKO.
En el exterior cuentan con una red de aproximadamente 110 oficinas comerciales denominadas Advantage Austria, que promueve el comercio exterior y la inversión, y trabajan directamente con las compañías austriacas instaladas en dichos países o que tienen intención de iniciar negocios, brindan información sobre países, industrias y temas especializados como la internacionalización, el financiamiento de exportaciones, la tecnología, las ferias comerciales y el flujo de bienes.
En tal sentido, se establecieron posibilidades de colaboración entre Paraguay y Austria y se comprometieron a desarrollar una intensa agenda de trabajo en el área económica-comercial durante el próximo año, a través de la promoción de misiones comerciales y visitas empresariales con destino a Paraguay y viceversa. Esto permitirá intensificar el contacto con empresas austriacas y promover las exportaciones paraguayas, el diálogo empresarial y la formación de posibles asociaciones empresariales.
Viena, 26 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Dario Filártiga Ruiz Díaz, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Lai Ching-te.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó en la tarde de hoy una importante reunión interinstitucional para analizar la situación de la hidrovia Paraguay -Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel. Durante el encuentro, repasaron el estado actual de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver Más