La Embajada del Paraguay en Canadá realizó una presentación virtual sobre las relaciones bilaterales y las gestiones a su cargo, con énfasis en el orden comercial y académico, el pasado 2 de agosto, en el marco de la estrategia de la “Diplomacia Económica para el Desarrollo”.
Las exposiciones de la embajadora Inés Martínez Valinotti, así como de la primera secretaria Mariel Franco Carvallo y el segundo secretario Oscar Pérez Figueredo prestaron particular atención a las características del mercado canadiense y a datos sobre la balanza comercial, el potencial de exportación con este país, destacando los emprendimientos hacia la apertura del mercado de la carne de vacuno.
También ofrecieron un recuento de las relaciones bilaterales, el perfil político de Canadá, la presencia de comunidades paraguayas en su territorio y la asistencia consular en las presentes circunstancias.
En materia académica, se brindó amplia información sobre oportunidades que se presentan en universidades canadienses, las ventajas comparativas que pueden ofrecer, la calificación de varias de ellas entre las mejores a nivel mundial y la disposición del Consorcio de Universidades Canadienses para acoger a becarios paraguayos.
La presentación se constituyó en oportunidad para un dinámico intercambio de pareceres y consultas entre el alto número de participantes y la misión diplomática, acordándose compartir información que permita difundir especialmente datos que alienten un mejor conocimiento y aprovechamiento de las oportunidades en cuestiones comerciales y académicas.
Esta actividad se realizó en concertación con el Centro de Adiestramiento en Servicio (CAES) dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), oportunidad en que el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Roberto Daniel González, y el director del CAES, Jorge Cáceres, hicieron mención a la importancia de los temas abordados. Actuó como moderador Benito Roa.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de la India, Piyush Singh.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha la copia de cartas credenciales de la embajadora designada de la República Socialista de Vietnam concurrente ante la República del Paraguay, Minh Nguyet Ngo.
Ver MásEn el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver Más