El embajador de la República del Paraguay en la República de Corea, Raúl Silvero Silvagni, participó del Programa de Experiencia Compartida (KSP por sus siglas en inglés), llevado a cabo del 2 al 6 de noviembre del corriente, en cuyo marco el representante nacional presentó proyectos de inversión en el sector de infraestructura del Paraguay.
En este evento también participaron el consejero Luis Molinas, la secretaria Catherine Piris y la Lic. Verónica López, así como representantes de instituciones coreanas públicas y privadas, dedicadas a los sectores de financiamiento, transporte, construcción, infraestructura vial y urbana. En la Presentación País realizada se dio a conocer los proyectos del Gobierno Paraguayo, a ser ejecutados en el corto y mediano plazos en el sector de construcción y reparación de rutas, infraestructura urbana, transporte, comunicación y energía.
El programa incluyó visitas a importantes centros tecnológicos, logísticos, de transportes, y el mismo fue coordinado por el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte (MOLIT por sus siglas en inglés). Se realizaron visitas técnicas a instituciones de transporte ferroviario; construcción y desarrollo urbano; recorrido por el Instituto Coreano de Ingeniería Civil y Tecnología de Edificios; transporte aéreo y seguridad de transporte vial (control técnico).
Durante el recorrido, los representantes coreanos expresaron su interés y disponibilidad para llevar adelante programas de cooperación financiera y técnica con el Paraguay y de otros países.
Es importante mencionar que el Paraguay fue beneficiado en dos programas de cooperación: 1) El Estudio de Factibilidad del Proyecto de tren de Cercanía Asunción - Ypacarai, cuyo primer tramo sería hasta la ciudad de Luque, estaría a cargo de la Corporación Coreana para el Desarrollo Urbano en el Extranjero (KIND), sin costo para nuestro país. En este contexto, es de mencionar que una delegación de esta institución coreana tiene previsto visitar el Paraguay en la semana del 26 de noviembre próximo.
2) el estudio preliminar de viabilidad para postularse a proyectos de Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA por sus siglas en inglés), en el distrito de Cambyreta, que tiene por objetivo final la digitalización del Sistema de Catastro Nacional; todo esto en paralelo a los programas de cooperación no reembolsable canalizado por intermedio de la KOICA, cuyo monto asciende a la suma de 79,4 millones de dólares americanos (periodo 2020-2024).
Durante este evento fue presentado el programa denominado Nuevo Trato (Green New Deal y Digital New Deal), a ser implementado por el gobierno coreano en diversas etapas y que tiene por objetivo la renovación completa de su matriz tecnológica, dando énfasis a la era digital, respeto al medio ambiente y la disminución completa del uso del carbono para el año 2050.
Detalles del evento pueden ser consultados en el link:
https://drive.google.com/drive/folders/1U8HIh6qRFADLPnnSVMAUuzHuIHO7rdJZ?usp=sharing
Jueves, 12 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver Más