A invitación de la Embajada del Paraguay en Egipto, el empresario Dib Mohamed Darwish, de origen sirio residente en Egipto, concurrió a la sede de la Misión para celebrar una reunión con el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, a fin de impulsar el comercio entre el Paraguay y los países árabes, y abrir nuevos mercados para los productos paraguayos, especialmente la yerba mate.
Darwish es dueño de una empresa importadora de yerba mate con sede en Siria y con sucursal en Egipto. La empresa tiene experiencia en importar yerba desde la Argentina para ser distribuida en países árabes, tales como Siria, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, entre otros.
Buscando mejor calidad y precio, el empresario egipcio se encuentra interesado en exportar yerba mate del Paraguay a los países mencionados.
Por su parte, la Embajada del Paraguay en Egipto ofreció una degustación de ocho tipos de yerba mate, incluyendo la versión clásica y otros siete sabores, que se ofrecieron como tés fríos e infusión caliente.
Asimismo, el embajador Peña explicó las variedades de yerba mate disponibles en el Paraguay según los grados de molienda y el tamizado.
Al mismo tiempo, el embajador Peña prometió facilitar todos los medios posibles para que el señor Darwish se comunique con empresas paraguayas productoras de yerba mate, así como la Cámara de Comercio respectiva.
En el mismo acto, la Embajada organizó una comunicación virtual entre el empresario Darwish con Víctor Cardozo, gerente general de Yerba Mate Campesino, siendo dicha comunicación una de las tantas planeadas por esa representación con diferentes empresarios del ámbito yerbatero que pudieran estar interesados en ofrecerlos a importadores en Egipto.
Cardozo prometió flexibilidad al negociar el precio y adecuar el producto según el gusto del consumidor árabe, con el fin de conquistar este nuevo mercado y los de la región.
Darwish presentó listados de otros productos que su propia empresa tendría interés en importar del Paraguay a Egipto y Siria, entre otros países árabes como: yerba mate, porotos grandes blancos (poroto manteca), soja, café, cardamomo, legumbres, maíz, arroz, algodón y trigo.
Asimismo, señaló que productos egipcios y sirios también pueden ser exportados al Paraguay, tales como salsas, mermeladas, encurtidos, “tahini” (pasta de sésamo), bulgur, porotos e hierbas medicinales.
Ambas partes acordaron en remitir muestras de sus respectivos productos para que sean evaluadas y calificadas por la otra parte.
Finalmente, Darwish mostró interés en abrir un restaurante que ofrezca platos tradicionales sirios en Paraguay.
Al respecto, el embajador Peña prometió facilitar los datos sobre los procedimientos para realizarlo y expresó que esa representación en Egipto está preparada para asistir en la gestión.
El Cairo, 6 de enero de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, designados como agregados militares para cumplir funciones en el servicio exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM), presidida por Nery González Martínez, donde conversaron sobre la importancia de este órgano y los desafíos para el desarrollo de la libre competencia, dentro de los mecanismos legales y principios de la competitividad.
Ver MásEl Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
Ver MásAyer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver Más