A invitación de la Embajada del Paraguay en Egipto, el empresario Dib Mohamed Darwish, de origen sirio residente en Egipto, concurrió a la sede de la Misión para celebrar una reunión con el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, a fin de impulsar el comercio entre el Paraguay y los países árabes, y abrir nuevos mercados para los productos paraguayos, especialmente la yerba mate.
Darwish es dueño de una empresa importadora de yerba mate con sede en Siria y con sucursal en Egipto. La empresa tiene experiencia en importar yerba desde la Argentina para ser distribuida en países árabes, tales como Siria, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, entre otros.
Buscando mejor calidad y precio, el empresario egipcio se encuentra interesado en exportar yerba mate del Paraguay a los países mencionados.
Por su parte, la Embajada del Paraguay en Egipto ofreció una degustación de ocho tipos de yerba mate, incluyendo la versión clásica y otros siete sabores, que se ofrecieron como tés fríos e infusión caliente.
Asimismo, el embajador Peña explicó las variedades de yerba mate disponibles en el Paraguay según los grados de molienda y el tamizado.
Al mismo tiempo, el embajador Peña prometió facilitar todos los medios posibles para que el señor Darwish se comunique con empresas paraguayas productoras de yerba mate, así como la Cámara de Comercio respectiva.
En el mismo acto, la Embajada organizó una comunicación virtual entre el empresario Darwish con Víctor Cardozo, gerente general de Yerba Mate Campesino, siendo dicha comunicación una de las tantas planeadas por esa representación con diferentes empresarios del ámbito yerbatero que pudieran estar interesados en ofrecerlos a importadores en Egipto.
Cardozo prometió flexibilidad al negociar el precio y adecuar el producto según el gusto del consumidor árabe, con el fin de conquistar este nuevo mercado y los de la región.
Darwish presentó listados de otros productos que su propia empresa tendría interés en importar del Paraguay a Egipto y Siria, entre otros países árabes como: yerba mate, porotos grandes blancos (poroto manteca), soja, café, cardamomo, legumbres, maíz, arroz, algodón y trigo.
Asimismo, señaló que productos egipcios y sirios también pueden ser exportados al Paraguay, tales como salsas, mermeladas, encurtidos, “tahini” (pasta de sésamo), bulgur, porotos e hierbas medicinales.
Ambas partes acordaron en remitir muestras de sus respectivos productos para que sean evaluadas y calificadas por la otra parte.
Finalmente, Darwish mostró interés en abrir un restaurante que ofrezca platos tradicionales sirios en Paraguay.
Al respecto, el embajador Peña prometió facilitar los datos sobre los procedimientos para realizarlo y expresó que esa representación en Egipto está preparada para asistir en la gestión.
El Cairo, 6 de enero de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásSe llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver MásDesde el 31 de mayo hasta las 17 horas del día 30 de junio de 2023 (horario local de Uruguay), están abiertas las inscripciones para los llamados a concursos para la contratación de funcionarios/as de nacionalidad paraguaya, para cubrir un cargo de Asesor Técnico para la Unidad Técnica de Estadísticas de Comercio Exterior y un cargo de Técnico para el Sector de Administración de la Secretaría del MERCOSUR.
Ver MásLa CONARE Paraguay participa de reuniones en la ciudad de Brasilia, capital de la República Federativa del Brasil, por la Semana Nacional de Discusiones sobre Migraciones, Refugio y Apatridia y del Proceso de Quito. La actividad es organizada por los Ministerios de Justicia y Segurança Pública, de Derechos Humanos y Ciudadanía y por el de Relaciones Exteriores del Brasil.
Ver MásLa cantante nacional Lizza Bogado realizó ayer su primera presentación artística en Portugal.
Ver MásSe llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver Más