Con el fin de identificar y encontrar soluciones tecnológicas aplicables en el campo de los agronegocios en nuestro país, el embajador del Paraguay en Italia, Roberto Melgarejo, la semana pasada realizó una visita de trabajo a las ciudades de Bologna y Padova, acompañado de José Luis Rhi Sausi, coordinador del Foro Pymes del IILA (Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana).
En la ciudad de Bologna mantuvieron reuniones con el Dr. Giampaolo Grassi, de la consultora CREA-CI-BO Cereal Culture Research Center and Industrial Crops, para un primer intercambio sobre el uso industrial del cáñamo, en particular para su utilización en los sectores textil y construcción, por solicitud de la empresa nacional Galway S.A.
Asimismo, visitaron la empresa Roboqbo que fabrica un sistema innovador de transformación alimentaria, mediante las tecnologías habilitantes de la industria 4.0.
El conocimiento directo de estas soluciones tecnológicas forma parte de una colaboración de la Embajada de Paraguay con el Foro Pymes del IILA, para formular un proyecto de alto impacto en los sectores agroalimentario y agro-industrial, con el cofinanciamiento de la Comisión Europea.
Los socios en Italia serían, además del IILA, la Cassa Depositi e Prestiti, el Banco de Desarrollo de Italia, las Pymes y varias universidades.
En la ciudad de Padova se llevó a cabo un encuentro con autoridades de la Universidad de Padua (UNPD) para conocer con mayor detalle su oferta formativa y verificar las posibilidades de un acuerdo para la realización de postgrados destinados a estudiantes paraguayos.
El encuentro sirvió para hacer un repaso general sobre las principales necesidades de alta formación del Paraguay y los principales cursos de postgrado que ofrece la UNDP.
Se acordó remitir a la universidad un cuadro sobre las principales prioridades formativas para nuestro país y la casa de estudios de Padova responderá con una propuesta concreta que indique los cursos de postgrado específicos, el número de estudiantes que pueden acoger cada año y los costos mensuales para la estadía de los estudiantes paraguayos. También se conversó sobre una eventual colaboración en el programa del gobierno paraguayo para la recuperación del lago Ypacaraí.
La reunión fue calificada de propositiva y se coincidió sobre la utilidad de un proyecto tecnológico de fitodepuración. La originalidad del proyecto no se debe tanto a esta tecnología ampliamente utilizada sino al sistema de fitodepuración flotante que permite afrontar la problemática de modo incremental.
El más inmediato resultado de este sistema es poner estas “islas” al servicio de un turismo ecológico y responsable que ofrezca oportunidades a las poblaciones locales y genere un proceso de identidad ecológica, sobre todo entre las nuevas generaciones, para la sostenibilidad del lago.
La Universidad de Padova y el Organismo Internacional Ítalo-Latinoamericano (IILA) elaborarán una nota que será remitida a los ministerios del Ambiente de Paraguay e Italia y verificar su factibilidad.
Martes, 21 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver Más