Con el fin de marcar presencia y hacer conocer nuestro país, tanto su cultura y tradiciones, así como las ventajas que ofrece para el comercio y las inversiones, la Embajada de la República del Paraguay en Japón participó el 7 y 8 de noviembre pasados en la fiesta anual de la ciudad de Suginami, en la Prefectura de Tokio.
La representación diplomática instaló un stand de comida paraguaya, que estuvo a cargo de Emilio Yesa y Takae Endo, así como un stand de ñanduti, a cargo de la profesora Mie Elena Iwatani.
Se ofrecieron delicias típicas y, además de la venta del ñandutí, se realizaron talleres para que el público conozca el proceso de confección del tejido.
“Suginami Festa” es un evento que tiene lugar cada otoño, en esta ocasión por octava vez con el tema "Conectando personas, regiones y dando energía a Suginami".
El embajador Raúl Florentín Antola recibió al intendente de la ciudad, Ryo Tanaka, en los stands paraguayos y presentó las delicias y la artesanía ante las autoridades de la ciudad de Suginami, quienes quedaron satisfactoriamente sorprendidos.
Tomando todas las medidas sanitarias para prevenir la propagación de coronavirus, esta fiesta contó con más de 91.000 visitantes en los dos días de festival.
Cabe destacar que el señor Emilio Yesa y su esposa Takae Endo trabajan hace más de 20 años promocionando el arte culinario paraguayo en Japón en diversos eventos, así como a través de su empresa “Comida Paraguaya”, en la prefectura de Gunma.
Por su lado, la profesora Mie Elena Iwatani resalta por su constante promoción del ñanduti en Japón. Ella es dueña de la primera y única “Academia Mie Elena” de enseñanza del ñanduti en Japón, en la que ya fueron entrenadas más de 1.000 alumnas japonesas en los últimos 10 años, contribuyendo a que esta artesanía paraguaya sea valorada en un lugar tan lejano de nuestro país.
Martes, 10 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver Más