Con el fin de marcar presencia y hacer conocer nuestro país, tanto su cultura y tradiciones, así como las ventajas que ofrece para el comercio y las inversiones, la Embajada de la República del Paraguay en Japón participó el 7 y 8 de noviembre pasados en la fiesta anual de la ciudad de Suginami, en la Prefectura de Tokio.
La representación diplomática instaló un stand de comida paraguaya, que estuvo a cargo de Emilio Yesa y Takae Endo, así como un stand de ñanduti, a cargo de la profesora Mie Elena Iwatani.
Se ofrecieron delicias típicas y, además de la venta del ñandutí, se realizaron talleres para que el público conozca el proceso de confección del tejido.
“Suginami Festa” es un evento que tiene lugar cada otoño, en esta ocasión por octava vez con el tema "Conectando personas, regiones y dando energía a Suginami".
El embajador Raúl Florentín Antola recibió al intendente de la ciudad, Ryo Tanaka, en los stands paraguayos y presentó las delicias y la artesanía ante las autoridades de la ciudad de Suginami, quienes quedaron satisfactoriamente sorprendidos.
Tomando todas las medidas sanitarias para prevenir la propagación de coronavirus, esta fiesta contó con más de 91.000 visitantes en los dos días de festival.
Cabe destacar que el señor Emilio Yesa y su esposa Takae Endo trabajan hace más de 20 años promocionando el arte culinario paraguayo en Japón en diversos eventos, así como a través de su empresa “Comida Paraguaya”, en la prefectura de Gunma.
Por su lado, la profesora Mie Elena Iwatani resalta por su constante promoción del ñanduti en Japón. Ella es dueña de la primera y única “Academia Mie Elena” de enseñanza del ñanduti en Japón, en la que ya fueron entrenadas más de 1.000 alumnas japonesas en los últimos 10 años, contribuyendo a que esta artesanía paraguaya sea valorada en un lugar tan lejano de nuestro país.
Martes, 10 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver Más