La Embajada de la República del Paraguay en Panamá informa que el pasado lunes 7 de diciembre del corriente año organizó, con el acompañamiento de la Dirección General de Comercio Exterior e Inversiones, de la Cancillería Nacional, una charla virtual sobre el tema “Requisitos para Exportación de Cárnicos a Estados Unidos: El Proceso de Equivalencia”. El diálogo fue diseñado para funcionarios del más alto nivel y de toma de decisiones de este sector en Paraguay.
La exposición estuvo a cargo de la Prof. Dra. Alexandra Calle, especialista en Microbiología e Inocuidad, de la Universidad Tecnológica de Texas (USA) y profesora de la Escuela de Medicina Veterinaria de Texas Tech University.
De la charla participaron el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, funcionarios de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones de la Cancillería, de la representación diplomática en Washington, Estados Unidos, funcionarios superiores de SENACSA y de la Cámara Paraguaya de la Carne.
Además, funcionarios de REDIEX, representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción, profesores de la Facultad de Ciencias Veterinarias y de Ciencias Químicas, entre otros.
La presentación fue muy elogiada por los participantes por su claridad y contenido, manifestándose el agradecimiento a la Embajada por la iniciativa para la realización del evento.
Compartir esta noticia
Concluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver Más