La Embajada de la República del Paraguay en Panamá informa que el pasado lunes 7 de diciembre del corriente año organizó, con el acompañamiento de la Dirección General de Comercio Exterior e Inversiones, de la Cancillería Nacional, una charla virtual sobre el tema “Requisitos para Exportación de Cárnicos a Estados Unidos: El Proceso de Equivalencia”. El diálogo fue diseñado para funcionarios del más alto nivel y de toma de decisiones de este sector en Paraguay.
La exposición estuvo a cargo de la Prof. Dra. Alexandra Calle, especialista en Microbiología e Inocuidad, de la Universidad Tecnológica de Texas (USA) y profesora de la Escuela de Medicina Veterinaria de Texas Tech University.
De la charla participaron el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, funcionarios de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones de la Cancillería, de la representación diplomática en Washington, Estados Unidos, funcionarios superiores de SENACSA y de la Cámara Paraguaya de la Carne.
Además, funcionarios de REDIEX, representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción, profesores de la Facultad de Ciencias Veterinarias y de Ciencias Químicas, entre otros.
La presentación fue muy elogiada por los participantes por su claridad y contenido, manifestándose el agradecimiento a la Embajada por la iniciativa para la realización del evento.
Compartir esta noticia
El embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver Más