La Embajada de la República del Paraguay en Portugal promociona al país en los foros económicos de ese país y destaca los productos tradicionales y no tradicionales de exportación, así como las bondades de nuestro país para las inversiones en diferentes ámbitos.
Es así que la embajada en Portugal, como participante habitual de la Feria Portugal Exportador, organizada por la Asociación Industrial Portuguesa AIP, emitió un comunicado el jueves pasado, en portugués, a través de la web y redes sociales de la citada organización, en el cual explica los alcances del lema “Diplomacia Económica para el Desarrollo”, implementado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay.
En el portal Portugal Exportador 2020, la embajada paraguaya destacó que “Con el lema “Diplomacia económica para el desarrollo”, Paraguay está implementando acciones para contribuir al fortalecimiento del comercio exterior. En el contexto actual del comercio global, el papel de la diplomacia es una herramienta fundamental para la reactivación y dinamización de la economía”.
Agrega que “esta estrategia, que está siendo implementada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, a través de su red de embajadas y consulados, requiere de la coordinación entre el sector público y privado, con el fin de promover las relaciones comerciales bilaterales”.
El portal del mencionado foro empresarial resalta que la pandemia de COVID-19 trajo muchos desafíos a los países y sectores productivos que se ven obligados a reinventarse. Una nueva edición de la Feria Internacional de Lisboa se tiene prevista para el próximo 18 de noviembre.
Asunción, 24 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
La XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver Más