Las gestiones de la Primera Dama de la Nación, Silvana López Moreira de Abdo, durante su visita oficial al Estado de Qatar, para participar de la Cumbre Mundial de Innovaciones para la Educación 2019 (WISE por sus siglas en inglés), que tuvo lugar el pasado 20 y 21 de noviembre, fueron acompañadas por la Embajada del Paraguay.
El Fondo de Qatar para el Desarrollo (QFFD por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Educación y Ciencias de nuestro país firmaron un Memorándum de Entendimiento, al margen de la Cumbre Mundial WISE 2019, a través del cual la parte qatarí otorgará una cooperación financiera no reembolsable al Paraguay de 10 millones de dólares.
La cooperación tiene como fin que sea enfocada en proyectos para prevenir la deserción escolar de niños alumnos de la educación escolar básica a partir del 2020, con un alcance de 52.000 estudiantes. La Primera Dama fue la invitada especial de Su Alteza Sheikha Moza bint Nasser, madre del actual Emir y cofundadora de la Fundación Qatar.
La comitiva oficial estuvo integrada por el ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, y funcionarios de la Oficina de la Primera Dama, quienes mantuvieron reuniones bilaterales al margen de la Cumbre WISE. El documento fue suscrito por el ministro Petta y el director ejecutivo del Fondo de Qatar para el Desarrollo, Dr. Khalifa Jassim Al Kuwari, en presencia de la Primera Dama de la Nación, Silvana de Abdo.
El MEC tiene previsto iniciar el proyecto en el año 2020 con el objetivo de dar apoyo a la asistencia escolar y a la retención de los estudiantes de la educación escolar básica de instituciones públicas. Para ello, se pretende la creación, habilitación y/o adecuación de espacios para la implementación de propuestas educativas artísticas, deportivas y tecnológicas, a fin de ofrecer una atención integral a los niños dentro del horario escolar; y el fortalecimiento de una estrategia para la atención pertinente de los estudiantes con sobre-edad (rezago escolar).
Entre los resultados esperados en los próximos cinco años figuran:
• 52.000 estudiantes beneficiados, quienes permanecerán en la educación escolar básica y recibirán propuestas educativas innovadoras y almuerzo escolar y, atraer a aquellos que han abandonado el sistema educativo.
• 250 espacios construidos/reacondicionados para el desarrollo de talleres de artes y otras propuestas educativas.
• 30.000 padres de familia y miembros de las comunidades colaboran para la realización de festivales y ferias artísticas ofrecidas en las comunidades.
• 4.555 docentes, 300 directivos y 131 supervisores participarán en las jornadas de capacitación.
• 5.000 guías docentes elaboradas.
Las relaciones entre la República del Paraguay y el Estado de Qatar se han fortalecido durante los últimos años. En setiembre de 2018, Silvana Abdo mantuvo un encuentro con Su Alteza Sheikha Moza bint Nasser, presidenta de la Fundación Qatar y de la Fundación Education Above All, en Nueva York, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Posteriormente, en octubre de 2018, el Emir de Qatar, Su Alteza el Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, realizó una visita de Estado al Paraguay, ocasión en la que fue recibido por el presidente de la República, Mario Abdo.
A partir de estos encuentros de alto nivel, se iniciaron las negociaciones en relación a esta cooperación.
02 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
Los presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver Más