El embajador Ceferino Valdez Peralta, de la Embajada del Paraguay en Turquía, se reunió el martes con miembros de la Cámara de Comercio de la ciudad de Izmir, para hacer una presentación de las ventajas y potencialidades que ofrece el país para el comercio y las inversiones.
Estuvieron presentes Emre Kızılgüneşler, vicepresidente de la Junta Directiva; Pınar Karayılanoğlu, directora de Desarrollo Comercial; y Uğur Sülün, gerente de Eventos Internacionales y Turismo.
La presentación se dio en el marco de la política que lleva adelante la Cancillería Nacional de promover el desarrollo del país y el bienestar de la gente, encarando una diplomacia con énfasis en la obtención de beneficios económicos. De allí que el lema inculcado es el de “diplomacia económica para el desarrollo”.
Este diseño que se está imprimiendo a la política exterior paraguaya busca incentivar las relaciones comerciales con antiguos aliados y abrir el relacionamiento con nuevos países, para la apertura de nuevos mercados para los productos paraguayos y la captación de inversiones.
Al efecto, el Paraguay se ofrece como un país ideal para la captación de capitales, por la estabilidad económica y política, y sobre todo por sus regímenes impositivos, caracterizados por "el triple 10": 10% de impuesto a las ganancias empresarias, 10% a las ganancias personales y 10% de Impuesto al Valor Agregado.
Entre otros incentivos, hay un atractivo régimen de maquila, es decir, importación de bienes semielaborados sin pagar aranceles aduaneros, con la condición de que serán sometidos a procesos manufactureros y luego reexportados. A estas ventajas promocionales se agregan el bajo costo de la energía y los salarios, que son muy competitivos.
La economía paraguaya muestra un crecimiento promedio del PIB de 4,8% en los últimos diez años, con una proyección de crecimiento promedio en torno al 3,8% anual hasta 2023, y una inflación que no supera el 5% anual en los últimos seis años. A todo eso se suma Paraguay tiene la población más joven de la región: 66% menor a 35 años.
12 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel.
Ver MásLa Embajada de Paraguay y los Consulados Generales en España trabajan de forma coordinada en la asistencia a los connacionales afectados por el fenómeno climático DANA.
Ver MásEl Escuadrón Guaraní de la Fuerza Aérea Paraguaya participará por primera vez en el ejercicio multinacional Cruzex 2024 en Natal, Brasil.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver Más