Prosiguiendo con el programa “Ñemongeta Paraguay - Uruguay” (Diálogo), de promoción de las potencialidades de nuestro país, la embajada en Montevideo culminó el pasado 8 de setiembre las reuniones de trabajo realizadas en los departamentos de Florida, Flores, Durazno, San José y Colonia.
En las mismas se incluyeron reuniones con los intendentes, ediles, alcaldes y concejales municipales, que se enmarcan en la diplomacia para el desarrollo económico.
El embajador Rogelio Benítez Vargas implementó el mencionado programa a fin de promover los vínculos económicos y de cooperación con los intendentes de los 19 departamentos y los alcaldes de los 112 municipios del Uruguay.
Asimismo, se puso énfasis en otorgar visibilidad al trabajo realizado a través de los medios masivos de comunicación, como herramienta fundamental para llegar a la mayor cantidad de empresarios y agentes de negocios, incentivando y destacando las ventajas competitivas que ofrece nuestro país en materia de inversiones y facilidades comerciales como miembro pleno del MERCOSUR.
Esta iniciativa se realiza a fin de posicionar a la embajada como un punto de apoyo a los empresarios que deseen invertir en nuestro país, con un acercamiento directo con las principales autoridades, considerando que los mismos representan al tercer nivel político – administrativo del gobierno.
El embajador Benítez Vargas reiteró el interés de incrementar la presencia de productos paraguayos en el mercado uruguayo, para lo cual solicitó trabajar conjuntamente con los actores económicos del departamento y los municipios. Hizo referencia a la importancia de la integración productiva y a las cadenas de valor, pilares fundamentales para el desarrollo de ambos países.
Lunes, 21 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver Más