El embajador del Paraguay en Panamá, Enrique Jara Ocampos, recibió la visita del consejero en la Itaipú Binacional, Ángel Aquino Etcheverry, a quien acompañó en su agenda de trabajo en dicho país, entre las que se destaca un encuentro con el ministro para Asuntos del Canal de Panamá, Arístides Royo Sánchez, quien fue presidente de la República de 1978 a 1982.
El ministro Royo sorprendió con su vasto conocimiento sobre la hidroeléctrica paraguayo-brasilero, tanto en lo relativo a la construcción como sus tratados.
El funcionario panameño relató los pormenores de las arduas negociaciones realizadas por el equipo negociador de su país _que él integraba_ con la contraparte de los Estados Unidos de América, para lograr el traspaso exitoso de la administración del Canal de Panamá.
Destacó que fueron fundamentales el acompañamiento de la sociedad civil, los intelectuales y el apoyo de la comunidad internacional para dicho logro.
Por su parte, el consejero Ángel Aquino explicó el funcionamiento y las experiencias en la administración de Itaipú como entidad binacional (Paraguay-Brasil), y que en el 2023 debe estar lista la revisión del Anexo C del Tratado.
Ambos funcionarios intercambiaron informaciones sobre el mecanismo de las negociaciones y el funcionamiento de las dos instituciones, fundamentales para el desarrollo de ambos pueblos.
Finalmente, el ministro Royo manifestó ser gran admirador del Paraguay por su historia y por su permanente lucha de superación. Además, elogió la preservación de la lengua guaraní, tal vez el único país en el mundo que tiene dos idiomas oficiales, manteniendo como tal su lengua nativa y por sobre todo impartiendo la enseñanza en los centros educativos.
Asunción, 19 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la Declaración de Asunción “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”, comprometiéndose a promover la cooperación regional en materia económica, técnica, política, jurídica, medioambiental, social, educativa, cultural, científica y tecnológica, de seguridad y de defensa para la estabilidad y la seguridad de los Estados y del hemisferio en su conjunto.
Ver MásEste viernes culminó en Asunción el 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde fueron aprobadas 22 resoluciones y tres declaraciones.
Ver MásComunicado conjunto entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver Más