La Embajada del Paraguay en la República del Perú, informa a través del Servicio de información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, que en el marco del 207° aniversario de la Independencia Nacional, ofreció un concierto de música paraguaya y realizó un homenaje al e canciller peruano, Toribio Pacheco y Rivero.
En la conmemoración de la Fiesta Patria, el concierto de música paraguaya contemporánea estuvo a cargo del grupo de Pedro Martínez Trío y el arpista Sixto Corbalán, quienes ofrecieron un repertorio de sus composiciones, así como arreglos de canciones tradicionales como Pacholí y Alma Guaraní.
Como invitada especial actuó la cantante peruana Paola Cuadros, quien interpretó dos canciones, Fina Estampa. de la compositora peruana Chabuca Granda, y Dulce Tierra Mía, del compositor paraguayo Agustín Barboza.
El concierto tuvo lugar en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura, de la cual participaron autoridades nacionales, cuerpo diplomático, connacionales residentes en Perú y público en general.
Asimismo, en coincidencia con la mayor festividad paraguaya, el 15 de mayo, también día del Sesquicentenario del fallecimiento del doctor Toribio Pacheco y Rivero, y en el marco del 160 Aniversario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas con el Perú, el Embajador van Humbeck y el Alcalde de Miraflores doctor Jorge Muñoz Wells, develaron el busto del ilustre jurista y diplomático arequipeño.
Dicha obra fue donada por la República del Paraguay, como testimonio de gratitud y amistad, por la defensa de la soberanía e independencia del nuestro país, en la nota protesta del 9 de julio de 1866 contra el Tratado de la Triple Alianza, así como por sus esfuerzos para una solución pacífica del conflicto, a través de la mediación ofrecida por el Perú.
Del acto también participaron descendientes directos de Toribio Pacheco, entre ellos su tataranieto, el padre jesuita José Enrique Rodríguez, además de autoridades nacionales, civiles y militares, representantes de la Cancillería peruana, miembros del cuerpo diplomático, paraguayos residentes en Lima, así como becarios, aspirantes a suboficiales de la Escuela de Policía del Paraguay.
Lima 16 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
Los Presidentes de los Estados Partes del Mercosur participaron de la LXVI Cumbre de Presidentes, realizada el día 3 de julio de 2025, en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más