La Embajada del Paraguay en la República del Perú, informa a través del Servicio de información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, que en el marco del 207° aniversario de la Independencia Nacional, ofreció un concierto de música paraguaya y realizó un homenaje al e canciller peruano, Toribio Pacheco y Rivero.
En la conmemoración de la Fiesta Patria, el concierto de música paraguaya contemporánea estuvo a cargo del grupo de Pedro Martínez Trío y el arpista Sixto Corbalán, quienes ofrecieron un repertorio de sus composiciones, así como arreglos de canciones tradicionales como Pacholí y Alma Guaraní.
Como invitada especial actuó la cantante peruana Paola Cuadros, quien interpretó dos canciones, Fina Estampa. de la compositora peruana Chabuca Granda, y Dulce Tierra Mía, del compositor paraguayo Agustín Barboza.
El concierto tuvo lugar en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura, de la cual participaron autoridades nacionales, cuerpo diplomático, connacionales residentes en Perú y público en general.
Asimismo, en coincidencia con la mayor festividad paraguaya, el 15 de mayo, también día del Sesquicentenario del fallecimiento del doctor Toribio Pacheco y Rivero, y en el marco del 160 Aniversario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas con el Perú, el Embajador van Humbeck y el Alcalde de Miraflores doctor Jorge Muñoz Wells, develaron el busto del ilustre jurista y diplomático arequipeño.
Dicha obra fue donada por la República del Paraguay, como testimonio de gratitud y amistad, por la defensa de la soberanía e independencia del nuestro país, en la nota protesta del 9 de julio de 1866 contra el Tratado de la Triple Alianza, así como por sus esfuerzos para una solución pacífica del conflicto, a través de la mediación ofrecida por el Perú.
Del acto también participaron descendientes directos de Toribio Pacheco, entre ellos su tataranieto, el padre jesuita José Enrique Rodríguez, además de autoridades nacionales, civiles y militares, representantes de la Cancillería peruana, miembros del cuerpo diplomático, paraguayos residentes en Lima, así como becarios, aspirantes a suboficiales de la Escuela de Policía del Paraguay.
Lima 16 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia se reunirán en Asunción los días 23 y 24 de enero próximo, en el marco de la Presidencia Pro tempore de Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al presidente de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, Carlos J Biedermann. En la ocasión hicieron un repaso del trabajo llevado adelante por la asociación y se entregó la Circular CD 001 -2024 que contiene instrucciones y normativas de la Convención de Viena y de la Cancillería Paraguaya para el funcionamiento de oficinas consulares en el país.
Ver MásComunicado del Mercosur sobre la situación en la República del Ecuador
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver Más