La Embajada del Paraguay en la República del Perú, informa a través del Servicio de información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, que en el marco del 207° aniversario de la Independencia Nacional, ofreció un concierto de música paraguaya y realizó un homenaje al e canciller peruano, Toribio Pacheco y Rivero.
En la conmemoración de la Fiesta Patria, el concierto de música paraguaya contemporánea estuvo a cargo del grupo de Pedro Martínez Trío y el arpista Sixto Corbalán, quienes ofrecieron un repertorio de sus composiciones, así como arreglos de canciones tradicionales como Pacholí y Alma Guaraní.
Como invitada especial actuó la cantante peruana Paola Cuadros, quien interpretó dos canciones, Fina Estampa. de la compositora peruana Chabuca Granda, y Dulce Tierra Mía, del compositor paraguayo Agustín Barboza.
El concierto tuvo lugar en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura, de la cual participaron autoridades nacionales, cuerpo diplomático, connacionales residentes en Perú y público en general.
Asimismo, en coincidencia con la mayor festividad paraguaya, el 15 de mayo, también día del Sesquicentenario del fallecimiento del doctor Toribio Pacheco y Rivero, y en el marco del 160 Aniversario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas con el Perú, el Embajador van Humbeck y el Alcalde de Miraflores doctor Jorge Muñoz Wells, develaron el busto del ilustre jurista y diplomático arequipeño.
Dicha obra fue donada por la República del Paraguay, como testimonio de gratitud y amistad, por la defensa de la soberanía e independencia del nuestro país, en la nota protesta del 9 de julio de 1866 contra el Tratado de la Triple Alianza, así como por sus esfuerzos para una solución pacífica del conflicto, a través de la mediación ofrecida por el Perú.
Del acto también participaron descendientes directos de Toribio Pacheco, entre ellos su tataranieto, el padre jesuita José Enrique Rodríguez, además de autoridades nacionales, civiles y militares, representantes de la Cancillería peruana, miembros del cuerpo diplomático, paraguayos residentes en Lima, así como becarios, aspirantes a suboficiales de la Escuela de Policía del Paraguay.
Lima 16 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
Este martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) inició hoy en Asunción la CXXX Reunión Ordinaria para tratar diversos temas de la agenda económico-comercial, digital, de desarrollo sostenible, propiedad intelectual, y mujeres y comercio, entre otros. El encuentro se desarrolla en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay y proseguirá mañana miércoles.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el diputado César Cerini y una delegación de comerciantes de Encarnación. El encuentro tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la directora ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas y Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), Andressa Caldas, quien presentó los lineamientos estratégicos de su gestión, las líneas de trabajo común y de apoyo y cooperación técnica del Instituto para Paraguay en algunos temas especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la tarde de hoy con la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Paraguay, Edna Armendáriz, ocasión en que conversaron sobre el Corredor Bioceánico de Capricornio.
Ver Más